
Univ. Simón Bolívar, Univ. de La Costa, Univ. del Atlántico (Colombia) – INFORMACIÓN GENERAL Este proyecto de postgrado, coordinado desde la Universidad de Cádiz y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), tiene como objetivo básico dotar a la sociedad colombiana en particular e iberoamericana en general, de personas cualificadas con el título académico más alto, el de doctor universitario, atendiendo a las metodologías de actuación e investigación más modernas. INSTITUCIONES ACADÉMICAS ORGANIZADORAS Universidad de Cádiz (España) y la Universidad del Atlántico, la Universidad de La Costa y la Universidad Simón Bolívar (Colombia). PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE LAS BECAS Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). ALUMNADO El programa va dirigido a graduados, licenciados, profesionales y profesores de universidad que estén en posesión de una maestría que en su respectivo país permita el acceso a los estudios de doctorado y que esté relacionada con la temática objeto del doctorado. MODALIDAD DEL PROGRAMA El Programa que las instituciones implicadas acuerdan desarrollar, se regirá por la legislación vigente en España, y por el reglamento UCA/CG06/2012, por el que se regula la ordenación de los estudios de doctorado en la Universidad de Cádiz. El título correspondiente será expedido por la UCA. ACCESO AL DOCTORADO El programa que se propone está dividido en dos partes una primera fase de acceso y una segunda fase de definitiva admisión y concesión de las becas.
BECAS El programa financiará becas para un total de quince (15) alumnos. CONVOCATORIA DE BECAS Las becas conllevan la gratuidad del precio de la matrícula y de las tasas correspondientes en la Universidad de Cádiz, exceptuando las de expedición de títulos. Esta exención tendrá una duración máxima de 5 años. En el caso de que el alumno prolongue su formación más allá, a partir de ese momento, la UCA podrá exigirle los pagos de tasas administrativas y de custodia de expediente que determine la legislación vigente. PLAZO DE SOLICITUD Hasta el 19 de enero de 2015 REQUISITOSLos candidatos deberán:
SOLICITUD Presentar la siguiente documentación:
La documentación deberá ser remitida en formato electrónico a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALUMNOS
La valoración concreta de los criterios de selección será acordada por la Comisión de Selección. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
COMPROMISOS DE LOS BECARIOS
Descarga de Documentos INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA CONTENIDOS DEL CURSO DE COMPLEMENTOS FORMATIVOS 1. PRESENTACIÓN: Introducción a la Investigación en Ciencias. El curso forma parte de un Programa de Formación de Doctores en el área de las Ciencias que, con el auspicio de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), permita a estudiantes vinculados a las universidades Simón Bolívar, de la Costa y del Atlántico, así como a estudiantes provenientes de otras instituciones universitarias también vinculadas a la AUIP, todos ellos en posesión de un título de máster, realizar una tesis en alguno de los Programa de Doctorado vinculados a la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cádiz (EDUCA). 2. COMPETENCIAS: Competencias genéricas
Competencias específicas:
3. CONTENIDOS: UNIDAD TEMÁTICA I: BUSQUEDA, GESTIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA 4. PROFESORADO: 1.- Módulo transversal: Rosario Gestido del Olmo (Coordinadora Informacion y Referencia del área de Biblioteca de la UCA) , Carmen Franco Barroso (Técnico Gestión Recursos Información del área de Biblioteca de la UCA, Dra. Rosario Hernández Galán (Catedrática Química Orgánica, Directora de la Escuela de doctorado de la UCA) 5. DISEÑO DEL CURSO: El curso está diseñado en tres bloques, uno transversal y necesario en los actuales programas de doctorado ya que serían el equivalente a actividades formativas transversales obligatorias de los programas de doctorado participantes del proyecto. Un segundo bloque en el que pretendemos dar una visión global y actual de las herramientas más empleadas en las áreas de estudio que componen el programa: Técnicas experimentales y estrategias de investigación en las distintas áreas. Y el tercer bloque, más específico, tiene como finalidad dar a conocer los programas y líneas de investigación de cada uno de ellos así como la propuesta de proyectos concretos que los participantes del curso podrán elegir para desarrollar el proyecto que está contemplado en el convenio que firmamos y que además que serviría como plan de investigación del programa de doctorado. Los programas serán presentados por los profesores que se desplacen hasta Barranquilla mientras que los proyectos específicos serán presentado por los profesores proponentes. Los participantes podrán asistir a cuantas sesiones estimen oportuno, tendrán un cronograma de que proyectos se van a presentar en las distintas sesiones de manera que podrán conocer de primera mano que tipo de investigación le proponen cada línea de investigación y programa de doctorado. Aunque no los he incluido en el documento que te adjunto, los proyectos están ya ofertados por los investigadores que además se han comprometido a tutorizar al alumno y, de resultar elegido, a dirigirle la tesis doctoral. 6. PERIODO DE FORMACIÓN PRESENCIAL: Desde el 2 hasta el 13 de febrero de 2015. |

CONVOCATORIA 2014-2015 PRESENTACIÓN Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por el Instituto de Posgrado, Especialización y Actualización de la Universidad de Cádiz y por el Aula Universitaria Iberoamericana en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). OBJETIVOS
DIRIGIDO A: Personas vinculadas a instituciones educativas de América Latina que estén interesadas en cursar un Máster en la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2014/2015. DESCRIPCIÓN Se ofrecen 10 becas con una dotación de 5.000 euros cada una. Las becas cubren los gastos de matrícula, incluidas las tasas administrativas. La cantidad restante hasta los 5.000 euros se distribuirá en pagos mensuales para contribuir a financiar los gastos de estancia. LISTADO DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS CIENCIAS
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
CIENCIAS DE LA SALUD
ARTE Y HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Para conocer el contenido de cada uno de ellos consultar la web: http://posgrado.uca.es/web/oferta_masteres.php La preinscripción a los Másteres se hace a través del Distrito Único Andaluz (DUA). Información en http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/mo_calendario.php REQUISITOS
SOLICITUD La petición de la beca se realizará presentando:
La documentación junto con el formulario de solicitud tendrá que ser remitida en formato electrónico (pdf) a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección: Adicionalmente, en cualquier momento del proceso se podrá requerir al solicitante el envío de la documentación original a la dirección postal de la Sede Central de la AUIP. La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud. PLAZO DE SOLICITUD Hasta el 15 de mayo de 2014 SELECCIÓN La selección de candidatos la llevará a cabo un Comité Evaluador formado por representantes de la Universidad de Cádiz y de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado. El Comité tendrá en cuenta los siguientes criterios:
La resolución de concesión de ayudas será publicada antes del 15 de junio de 2014. Los beneficiarios de la beca recibirán una comunicación individual en la dirección de correo electrónico que hayan indicado en la solicitud. Así mismo, la lista de todos los seleccionados se publicará en la página web de la AUIP www.auip.org y de la Universidad de Cádiz. DISFRUTE Y PAGO DE LAS BECAS La beca no se considerará efectiva hasta tanto el alumno no esté definitivamente matriculado en el máster correspondiente. OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS
Descarga de Documentos |
VER RESOLUCIÓN DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
DOCTORADO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS
CON EL PATROCINIO DE LA
JUNTA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA, DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES ACADÉMICAS ORGANIZADORAS:
Universidad de Cádiz (España), Universidad de La Habana (Cuba)
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
COORDINADOR ACADÉMICO:
Manuel García Basallote
Decano de la Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz
SEDE:
Universidad de Cádiz (España)
DIRIGIDO A:
El Programa tiene por objeto favorecer la realización de tesis doctorales en ciencias por alumnas y alumnos iberoamericanos, mediante colaboraciones entre grupos de investigación de la Universidad de Cádiz (UCA) y grupos de investigación de universidades iberoamericanas. Para ello se realizará un proceso de selección de estudiantes que cumplan los requisitos académicos para acceder directamente a la fase de investigación de la Tesis Doctoral. Para reforzar la colaboración, las Tesis Doctorales se realizarán en régimen de codirección y contarán con un director de la Universidad de Cádiz y otro de la universidad iberoamericana.
El presente Programa tiene su origen en el Doctorado Conjunto en Ciencias y Tecnologías Químicas entre la Universidad de Cádiz y la Universidad de la Habana, y por ello tendrán especial consideración las solicitudes procedentes de las universidades cubanas, así como aquellas que incluyan propuestas de trabajos de investigación dentro del Programa de Postgrado en Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Cádiz. No obstante, se destinará una parte significativa de las ayudas tanto a estudiantes de otros países iberoamericanos como a las solicitudes que propongan trabajos de investigación en los restantes Programas de Postgrado en Ciencias de la Universidad de Cádiz con Mención de Calidad otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia: Matemáticas; Medio marino: ciencia y desarrollo sostenible; Tecnología ambiental y gestión del agua; Vitivinicultura y agroalimentación.
PROGRAMA:
Las estancias de investigación en la Universidad de Cádiz comenzarán a partir de septiembre de 2008, debiendo defenderse la Tesis Doctoral antes de marzo de 2012.
NÚMERO DE ALUMNOS:
El total de alumnos admitidos será inicialmente 16, siendo este número susceptible de ampliación en función de las disponibilidades presupuestarias.
CONVOCATORIA DE BECAS
Las becas son completas y cubren los gastos de desplazamiento internacional, matrícula, seguro médico, alojamiento y manutención durante la/s estancia/s del becario en la Universidad de Cádiz. También pueden solicitarse becas que cubran parcialmente algunos de los conceptos anteriores.
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 15 de mayo de 2008. El comité de selección se reunirá antes del 15 de junio.
REQUISITOS:
1. Presentar el formulario de solicitud firmado.
2. Adjuntar la siguiente documentación:
Currículum Vitae del solicitante. Currículum Vitae del tutor en la Universidad de Origen. Currículum Vitae del tutor en la Universidad de Cádiz. Certificado emitido por la Universidad de Origen indicando que el solicitante cumple los requisitos académicos exigidos en la convocatoria. Carta de cada uno de los tutores aceptando la dirección compartida del trabajo de investigación y las condiciones de este Programa. Carta de compromiso o documentación que acredite la cofinanciación disponible (en su caso). También se valorará la presentación de una carta de respaldo a la candidatura por parte de un responsable institucional de la universidad de origen.
3. La documentación junto con el formulario de solicitud tendrá que ser remitida en formato electrónico a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección
info@auip.org 4. La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud.
5. En el caso de ser admitido se le comunicará por correo electrónico al interesado y al mismo tiempo aparecerá la lista de seleccionados en la página web de la asociación.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALUMNOS
Las solicitudes se valorarán atendiendo a los siguientes criterios:
Trayectoria académica de los solicitantes. Trayectoria y capacidad formativa de los directores. Enfoque, grado de definición y grado de avance del Proyecto de Tesis Doctoral. Necesidades de apoyo económico del proyecto. Encuadre en proyectos financiados por fondos públicos o privados en la UCA. Respaldo de las instituciones de origen a las solicitudes. Compromisos de cofinanciación de las solicitudes, ya sean directas, o bien mediante medidas de apoyo a los solicitantes para facilitar su avance en la realización de la Tesis Doctoral.
Como un criterio adicional se valorará que se alcance una distribución equilibrada por temáticas de los proyectos de investigación que puedan resultar elegidos, potenciando en especial la continuidad del Programa de Doctorado Conjunto en Ciencias y Tecnologías Químicas entre la Universidad de Cádiz y la Universidad de La Habana, que sirve de antecedente al presente Programa, y abriéndolo a nuevos ámbitos científicos y a otras universidades Iberoamericanas.
Las ayudas se resolverán en función de las disponibilidades presupuestarias. Las solicitudes que no puedan ser atendidas en una primera resolución quedarán en espera, y podrán ser tomadas en consideración si se logra financiación adicional para el programa, o si se aporta la financiación necesaria por fuentes externas.
COMPROMISOS DE LOS BECARIOS:
1.- Los solicitantes, y sus directores que por extensión tienen la consideración de peticionarios de la ayuda, se comprometen a aportar la dedicación personal y los medios necesarios para que se completen las Tesis Doctorales en el plazo previsto.
2.- En dos meses desde que se les haya comunicado que han sido seleccionados, los solicitantes deberán formalizar su inscripción como estudiantes en el correspondiente Programa de Doctorado de la UCA. De no hacerlo así, salvo que medie causa que se estime justificada, se entenderá que se produce la renuncia a la ayuda.
3.- La defensa de las tesis doctorales atenderá a las normas establecidas por la Universidad de Cádiz. A la vez se trabajará para establecer los oportunos convenios con las demás instituciones participantes que deseen que el título de doctor que se alcance tenga el carácter de título conjunto, así como en el establecimiento de procedimientos de reconocimiento.
4.- Los solicitantes y sus directores se comprometen a participar en las convocatorias de ayudas de carácter público o privado que puedan contribuir a obtener financiación complementaria para desarrollar el Doctorado Iberoamericano en Ciencias, así como a comunicar a la Comisión Académica del Programa la concesión de nuevas ayudas que puedan permitir la ampliación del programa a otros candidatos.
5.- Los solicitantes y sus directores se comprometen a la elaboración de un informe anual de avance, y de otros informes complementarios que puedan requerirse por la Comisión Académica de Seguimiento del Programa.
6.- Los solicitantes y sus directores se comprometen a colaborar en los procesos de evaluación y seguimiento de la calidad que se establezcan en desarrollo de este programa.
7.- Los solicitantes y sus directores se comprometen a prestar atención a las indicaciones que se formulen desde la Comisión Académica de Seguimiento del Programa y desde la Subcomisión Ejecutiva.
Descarga de documentos:
CONVOCATORIA 2008 -2009
La AUIP ha convocado 35 Becas para estudiantes iberoamericanos interesados en cursar alguno de los siguientes Programas de Doctorado Iberoamericanos, así como 16 Becas para la realización del trabajo de investigación correspondiente al Doctorado Iberoamericano en Ciencias.
En España:
-
Doctorado Iberoamericano en Ciencias Básicas, Universidad de Cádiz en colaboración con la Universidad de La Habana. La convocatoria ya está cerrada y ya están adjudicadas las becas.
En Colombia:
-
Doctorado Iberoamericano en Paz y Conflictos, Universidad de Granada en colaboración con las Universidades del Valle y del Rosario. Se desarrollará en ambas universidades colombianas. La convocatoria se abrirá próximamente.
En Cuba:
-
Doctorado Iberoamericano en Gestión y Conservación del Patrimonio, Universidad de Granada en colaboración con el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría y el Colegio San Gerónimo de La Habana. La convocatoria está cerrada., las becas ya están adjudicadas y el programa se inaugurará oficialmente el 27 de octubre de 2008
-
Doctorado Iberoamericano en Bibliotecología y Documentación Científica, Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de La Habana. La convocatoria está cerrada y las becas adjudicadas. El programa comenzará en el mes de febrero de 2009.
-
Doctorado Iberoamericano en Informática ("Soft Computing"), Universidad de Granada en colaboración con la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. El programa comenzó a impartirse el pasado mes de abril.
Las becas son completas y cubren los gastos de desplazamiento internacional, matrícula, seguro médico, alojamiento y manutención durante la duración del programa.
La convocatoria de becas ya está cerrada para todos los programas, a excepción de la del Doctorado en Paz y Conflictos, que todavía no se ha abierto. Las bases podrán consultarse en este sitio.
Estos Programas de Doctorado Iberoamericanos se ponen en marcha con el patrocinio y financiación de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
PROGRAMA DE DOCTORADO IBEROAMERICANO
BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA: TRATAMIENTO, ACCESO Y EVALUACIÓN
La Habana
Bienio 2008-2010)
CON EL PATROCINIO DE LA
JUNTA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA, DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES
INSTITUCIONES ACADÉMICAS ORGANIZADORAS:
Universidad de Granada (España), Universidad de La Habana (Cuba)
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
PROGRAMA:
Los contenidos y estructura del Doctorado Iberoamericano en Bibliotecología y Documentación Científica, serán similares al desarrollado en la Universidad de Granada.
Ver Programación del Doctorado en La Habana
ALUMNADO
Dirigido a:
Preferentemente, licenciados o graduados superiores en Ciencia de la Información o cualquier otra titulación que pudiera considerarse afín. Se considerarán otras titulaciones siempre que el solicitante acredite tener suficientes conocimientos o experiencia en los temas del programa como para poder seguirlo adecuadamente.
Número de alumnos: El total de alumnos admitidos será de 25.
- 18 alumnos procederán de universidades cubanas.
- 7 alumnos procederán del resto de universidades iberoamericanas asociadas a la AUIP.
CONVOCATORIA DE BECAS
Las becas son completas y cubren los gastos de desplazamiento internacional, matrícula, seguro médico, alojamiento y manutención durante la duración del programa.
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 15 de mayo de 2008.
REQUISITOS:
1. Presentar el formulario de solicitud firmado.
2. Adjuntar la siguiente documentación:
-
Expediente académico con certificación de calificaciones debidamente autentificado.
-
"Curriculum Vitae" según modelo normalizado.
-
Curriculum vitae abreviado y firmado, en donde el interesado relacionará, tan sólo citadas, las 5 aportaciones de su historial de investigación que considere más relevantes, en los últimos 10 años. Igualmente deberá relacionar 5 aportaciones que considere más relevantes de los últimos 10 años en el ámbito académico y/o profesional. Sólo serán tenidas en cuenta un máximo de 10 aportaciones (5 de investigación y 5 académicas/profesionales). Si se relacionaran más aportaciones, sólo serán objeto de evaluación las cinco primeras de cada apartado en el orden en que las haya presentado el solicitante.
Se entenderá por "aportación" de investigación la referencia a trabajos que hayan sido publicados como artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libros, prólogos, introducciones o anotaciones de textos de reconociod valor, patentes, ponencias, comunicaciones a congresos, etc...
Se entenderá por "aportación" académico/ profesional cualquier actuación que el solicitante consedere destacable en su actividad académica o profesional y que esté relacionada con la actividad solicitada: Docencia impartida relacionada con la temática, otros títulos académicos que se posean, formación especializada, estancias académicas o profesionales en otras instituciones, ejercicio profesional relacionado con las temáticas del programa, etc...
En las citas de todas las aportaciones se deberá hacer constar los datos que sean necesarios para su localización e identificación o en su defecto la acreditación documental de la misma. -
Carta de referencia de la universidad con la que este vinculado el solicitante, firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el rector o un vicerrector. Al firmar la carta, la universidad debe comprometerse explícitamente a dar las facilidades necesarias para que el alumno pueda seguir el programa de doctorado con la mayor dedicación.
-
Si esta vinculado profesionalmente con una universidad, documento acreditativo de esa vinculación.
3. La documentación junto con el formulario de solicitud tendrá que ser remitida en formato electrónico a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección
4. La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud.
5. En el caso de ser admitido se le comunicará por correo electrónico al interesado y al mismo tiempo aparecerá la lista de seleccionados en la página web de la asociación.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALUMNOS
La valoración concreta de los criterios de selección será acordada por la Comisión de Selección. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1.- Expediente académico o certificación de notas.
2.- Otros estudios.
3.- Curriculum investigador en relación con la temática del programa de doctorado.
4.- Curriculum profesional en relación con la temática del programa de doctorado.
5.- Tendrán opción preferente los solicitantes que en la actualidad tengan vinculación laboral, docente, investigadora o administrativa con cualquiera de las universidades pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
6.- Dada la naturaleza iberoamericanista de este programa de doctorado, la comisión podrá tener en cuenta como criterio de selección la mayor distribución de las ayudas entre los países que conforman la comunidad iberoamericana de naciones.
COMPROMISOS DE LOS BECARIOS:
1.- Los solicitantes y los responsbles institucionales que remiten la carta de referencia, que por extensión tienen la consideración de peticionarios de la ayuda, se comprometen a aportar la dedicación personal y los medios necesarios para que se completen las Tesis Doctorales en el plazo previsto.
2.- Los solicitantes y responsables institucionales se comprometen a colaborar en los procesos de evaluación y seguimiento de la calidad que se establezcan en el desarrollo de este programa.
3.- Al firmar la carta de referencia, la universidad a la que está vinculado el solicitante se compromete a dar las facilidades que sean necesarias para que este pueda seguir el programa de doctorado con la mayor dedicación.
Descarga de documentos: