RESOLUCIÓN
CONVOCATORIA DE BECAS
PRESENTACIÓN
Esta iniciativa es parte de la actuación programática de la Agencia Extremeña de Cooperación y Desarrollo - AEXCID – por la cual, y en colaboración con la AUIP, ofrece 5 plazas destinadas a personas con nacionalidad de alguno de los países abajo mencionados, interesados en realizar este Curso impartido por la Escuela de Organización Industrial.
Las ayudas cubren:
- Los gastos de matrícula (5.000 euros)
- Cafés y almuerzos durante las jornadas presenciales previstas (10 días)
- Material de trabajo y documentación docente en formato electrónico a través del aula virtual de EOI.
- Seguro de accidentes.
- Certificación expedida por la EOI, la AEXCID y el Gobierno de Extremadura.
PROPÓSITO
Facilitar la participación de alumnos con nacionalidad de alguno de los países latinoamericanos priorizando a empleados públicos procedentes de países prioritarios y preferentes de acuerdo con el plan anual de la cooperación extremeña.
REQUISITOS
- Tener nacionalidad de uno de lo siguientes países: Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.
- Realizar la solicitud enviando el formulario y la documentación adicional en el plazo establecido.
SOLICITUDES
Enviar a la dirección electrónica secretaria@auip.org la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado
- Pasaporte.
- Currículum Vitae actualizado.
- Título Académico.
- Constancia de trabajo (contrato, certificación, etc.).
- Aval por parte del centro de trabajo.
PLAZO DE SOLICITUD
Hasta el 10 de agosto de 2013
SELECCIÓN
La selección de los becarios se comunicará en la página web de la AUIP, como máximo, una semana después del cierre del plazo de solicitud. Se notificará también personalmente a los seleccionados a través del correo electrónico que hayan hecho constar en su impreso de solicitud. El curso comenzará oficialmente el día 11 de septiembre con el periodo presencial. Previamente, desde EOI contactarán con los seleccionados para formalizar la matrícula y facilitar las claves de acceso a la plataforma.
DESCARGA DE ARCHIVOS
Formulario de solicitud Programa del Curso Convocatoria de becas
PROGRAMA Y CALENDARIO DEL CURSO DE ALTA DIRECCIÓN
En el actual escenario de cambio por el que atraviesa la sociedad en general, y la Administración Pública en particular, que requiere revisar los modelos existentes, se hace necesario contar con profesionales altamente cualificados, líderes que dispongan de capacidad de gestión y pensamiento estratégico, abiertos al cambio y que apuesten por la innovación, el aprendizaje y la mejora continua , con el fin lograr la creación de valor publico que revierta positivamente en la sociedad y sea percibido por ésta como tal.
Este programa de Alta Dirección se centra en 3 ejes:
- En desarrollar las competencias de gestión de personas y equipos dentro del entorno de la administración
- En el análisis de los aspectos del Entorno que afectando a la gestión pública/privada
- En buscar la excelencia en la Gestión y Dirección de la organización.
Con unos beneficios claros para los participantes:
- Asistencia a un programa que cuenta con un diseño y contenidos innovadores.
- Oportunidad de interactuar con un profesorado, procedente del ámbito público y privado, con amplia experiencia directiva y docente.
- Desarrollar competencias directivas clave.
- Interactuar con profesionales de la Junta de Extremadura y de Organismos Latinoamericanos que colaboran con ellos.
- Enriquecer su desarrollo profesional y personal.
PROGRAMA

METODOLOGÍA
El programa se desarrolla con una metodología mixta, presencial y on line. En ambos caos es eminentemente práctica, dinámica, rica en experiencias reales, orientada a potenciar la capacidad de toma de decisiones y la capacidad de interacción de todos los participantes:
- Sesiones temáticas con profesorado de alta dirección: En cada jornada del PADE se concentra un área de contenidos específica, lo que permite una mayor profundización.
- Trabajo en Equipo. El PADE potencia el desarrollo de esta competencia mediante horarios reservados en cada jornada a tal fin.
- Planificación de almuerzos con empresarios, directivos públicos y privados y políticos con el fin de potenciar el aspecto relacional y de networking del PADE.
- Plan de Mejora. Se propondrá a los participantes el desarrollo de un plan de mejora , donde se aplicarán los conocimientos y experiencias adquiridas durante las sesiones, con el fin de que el directivo pueda incorporar de modo inmediato el aprendizaje obtenido en el programa.
CALENDARIO
El programa se desarrollará desde septiembre a noviembre de 2013, con dos semanas presenciales de acuerdo con el siguiente calendario:

DESCARGA DE ARCHIVOS
Formulario de solicitud Programa del Curso Convocatoria de becas
|