PRESENTACION
Este programa es una acción de fomento de los estudios de Máster Oficial patrocinado por el Vicerrectorado de Posgrado y Doctorado y el Consejo Social de la Universidad de Huelva, en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).
El programa financia 50 becas de matrícula y 15 becas de movilidad internacional para cursar enseñanzas oficiales de Máster Universitario en la Universidad de Huelva, dirigidas a personas vinculadas a instituciones de educación superior del ámbito latinoamericano, y preferentemente asociadas a la AUIP. (Ver instituciones asociadas)
OBJETIVOS
- Fomentar y facilitar las relaciones de cooperación de la Universidad de Huelva con Instituciones de educación Superior de América Latina en materia de estudios de postgrado.
- Facilitar el acceso de estudiantes latinoamericanos a Másteres Universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
DIRIGIDO A:
Egresados, profesores o estudiantes de Universidades de América Latina, preferentemente asociadas a la AUIP, que estén interesadas en cursar un Máster Oficial en la Universidad de Huelva durante el curso académico 2010/2011.DESCRIPCIÓN
Becas de matrícula: 50 becas destinadas a la financiación de la matrícula en los distintos programas de Másteres Oficiales de la Universidad de Huelva.Becas de movilidad internacional: Con la finalidad de financiar el desplazamiento internacional o contribuir a los gastos de estancia, se concederán adicionalmente 15 becas de movilidad internacional de 2.300 € cada una, a los 15 solicitantes con mejor expediente académico y mejor CV de entre los 50 que hayan obtenido la beca de matrícula.
LISTADO DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1. Máster en Tecnología Ambiental
2. Máster en Técnicas Instrumentales en Química
3. Máster en Formulación y Tecnología del Producto. Aplicaciones a la industria química, agroalimentaria y farmacéutica.
4. Máster en Ingeniería e Instrumentación Nuclear
5. Máster en Ingeniería de Control, Sistemas Electrónicos e Informática Industrial
6. Máster en Tecnologías Informáticas Avanzadas
7. Máster en Ingeniería Acústica
8. Máster en Zootecnia y Gestión Sostenible
9. Máster ERASMUS MUNDUS en Reología
10. Máster en Geología y gestión ambiental de los recursos minerales.
11. Máster en Ciencias de la Enfermería
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
12. Máster en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social
13. Máster en Asesoría Jurídica de la Empresa
14. Máster en Salud y Calidad de vida
15. Máster en Estrategias Territoriales y Ambientales en el ámbito local
16. Máster en Turismo: Dirección de empresas turísticas
17. Máster en Economía y Desarrollo Territorial
18. Máster en Prevención de Riesgos Laborales
19. Máster en Políticas Territoriales de Empleo.
20. Máster en Mediación Familiar y con Menores.
21. Máster en Derecho y Medio Ambiente.
EDUCACIÓN
22. Máster en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
23. Máster en Educación Físico - Deportiva
24. Máster en Educación Intercultural
HUMANIDADES
25. Máster en Patrimonio Histórico y Natural
26. Máster Iberoamericano en Historia Comparada
27. Máster en Arqueología y Patrimonio: Ciencia y Profesión
28. Máster en Literatura Europea y Enseñanza de Lenguas
29. Máster en Género, Identidad y Ciudadanía
Para conocer el contenido de cada uno de ellos consultar la web http://www.uhu.es/posgrado/
REQUISITOS
- Los estudiantes latinoamericanos que opten a las becas deberán ser egresados o profesores de Universidades de América Latina y contar con el aval expreso de su institución.
- Los aspirantes a las ayudas podrán señalar, por orden de preferencia, hasta tres Másteres de su interés. Deberán hacer la preinscripción en éstos de acuerdo a la normativa establecida por la Universidad de Huelva y siguiendo el procedimiento establecido por el Distrito Único Universitario de Andalucía.
- El proceso de inscripción y de matrícula se realizará mediante el procedimiento que marque el Distrito Único Universitario de Andalucía. En él se deben señalar por orden de preferencia los Másteres a realizar. Este orden debe de coincidir con los de solicitud de la beca.
- Los becarios deberán ocuparse personalmente de hacer todos los trámites necesarios para conseguir el visado de entrada a España.
- El pago de las becas de movilidad internacional se efectuará una vez que el alumno/a se haya incorporado y matriculado en la Universidad de Huelva.
- Estas ayudas son incompatibles con otras ayudas para el mismo fin.
SOLICITUD
La petición de la beca se realizará en la AUIP (www.auip.org), a través del siguiente procedimiento:
Formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado, incluyendo una descripción sobre las motivaciones e interés personal y/o institucional en cursar el Máster Universitario, así como la dirección de correo electrónico que quieren utilizar a efectos de comunicaciones.
Documentación complementaria:
1. Fotocopia de la cédula de identidad o del pasaporte.
2. Currículum vitae (hoja de vida).
3. Fotocopia de las certificaciones académicas de los estudios universitarios realizados con mención expresa de la nota media alcanzada en una escala de 0 a 10.
4. Carta de referencia de la Universidad con la que esté vinculado el solicitante, firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector o un Vicerrector con competencias en materia de docencia o de relaciones internacionales.
5. Compromiso de realizar la preinscripción en el Máster Universitario correspondiente de acuerdo con la normativa vigente y de enviar copia de la misma a la AUIP una vez realizada esta.
La documentación junto con el formulario de solicitud tendrá que ser remitida en formato electrónico (pdf) a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección:
La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud.
PLAZO DE SOLICITUD
Desde el 1 de abril hasta el 30 de abril de 2010. Si no se cubriese el número total de becas, habrá un segundo plazo hasta el 30 de junio. Si aun así quedaran vacantes la convocatoria quedará abierta y se resolverá por orden de llegada hasta el 7 de septiembre de 2010.SELECCION
La selección de becarios se llevará a cabo por parte de un comité formado por dos representantes de la Universidad de Huelva, uno del Consejo Social de la misma y dos representantes de la AUIP. El Comité de Selección tendrá en cuenta los siguientes criterios:- Valoración del expediente académico y del currículum vitae.
- Beneficios del curso para el estudiante solicitante y/o para su institución de origen.
- Valoración y aval de las instituciones implicadas.
- En igualdad de condiciones, tendrán preferencia aquellos solicitantes que tengan vinculación con alguna de las instituciones asociadas a la AUIP.
- La beca será concedida a un candidato para un master en concreto de entre los elegidos por el solicitante. Si por cualesquiera razones, entre estas los propios intereses académicos de la Universidad de Huelva, la prioridad establecida por el candidato no pudiera ser atendida, el becario no podrá utilizar la beca para otro master diferente de aquel para el que le ha sido concedida.
La resolución de concesión de ayudas será publicada antes del 30 de mayo de 2010 y la del segundo plazo si fuese necesario antes del 30 de julio de 2010. Los beneficiarios de la beca recibirán una comunicación individual en la dirección de correo electrónico que hayan indicado en la solicitud. Así mismo, la lista de todos los seleccionados se publicará en las páginas web de la AUIP y de la Universidad de Huelva.
PAGO DE BECAS
La Universidad de Huelva se ocupará de todos los trámites necesarios para realizar el pago de las ayudas. Para las ayudas de movilidad, el pago se realizará contactando conOBLIGACIONES DE LOS BECADOS
- Enviar a la Sede Central de la AUIP una copia de la preinscripción del master realizada de acuerdo con la normativa de la Universidad de Huelva y por el Distrito Único Universitario de Andalucía.
- Enviar a la Sede Central de la AUIP una carta firmada en la que conste la aceptación de la beca y las condiciones de la misma.
- Presentar los justificantes de gastos y de iniciación de estudios, en su caso, a fin de que pueda hacerse efectivo el pago.
- Matricularse durante el curso 2010/11 en un Máster Oficial de la UHU. En caso de anulación de matrícula del período para el que se ha concedido la ayuda, o de no haber superado el 70% de los créditos en los que se esté matriculado, el alumno/a estará obligado a la devolución del importe de la matrícula.
Descarga de documentos:
PRESENTACION
Este programa es una acción de fomento para la colaboración entre Universidades Iberoamericanas y la Universidad de Cádiz mediante la ayuda a la finalización de Tesis Doctorales. El programa está patrocinado por la Universidad de Cádiz.OBJETIVOS
Resulta común en nuestras universidades que la defensa de algunas tesis doctorales se demore en el tiempo porque el doctorando necesita de una colaboración técnica o un apoyo en la supervisión de su trabajo de investigación que por una u otra razón no dispone en su propia universidad. Para estos casos podría resultar muy útil favorecer la movilidad de estos “doctorandos” que teniendo avanzada su tesis doctoral pudieran beneficiarse de una estancia breve en otra universidad y junto a otro grupo de investigación. Esta acción no sólo beneficiaría al estudiante que desea alcanzar el grado de doctor sino que redundaría en una mayor colaboración y cooperación entre grupos de investigación de nuestras universidades. Es por esta razón por la que la Universidad de Cádiz (UCA), a través de la AUIP, ha puesto en marcha el presente programa que se concreta en los siguientes objetivos:- Ayudar a profesores de universidades iberoamericanas en fase avanzada de realización de su tesis doctoral a la finalización con éxito de la misma.
- Fomentar y facilitar las relaciones de cooperación e intercambio de la UCA con Instituciones de Educación Superior Iberoamericanas en materia de doctorado.
- Facilitar el intercambio y colaboración entre Grupos de Investigación de Universidades Iberoamericanas y los existentes en la UCA.
- Promover los convenios de cotutela entre la UCA y las Universidades Iberoamericanas.
DIRIGIDO A:
Profesores de Universidades Iberoamericanas que quieran finalizar su tesis doctoral en la Universidad de Cádiz durante el año 2010 en colaboración con Grupos de Investigación de esta Universidad. .DESCRIPCIÓN
El programa oferta 7 becas, por valor de 5.000 €/beca, más las correspondientes tasas de matrícula, para estancias de un máximo de cinco meses, en los que se llevaran a cabo los trabajos de investigación tendentes a la finalización de la Tesis Doctoral.OBLIGACIONES QUE SE ADQUIEREN
Los Profesores que obtengan estas becas deberán firmar el compromiso de cotutela de la Tesis Doctoral, incluyendo un codirector de la Universidad de Cádiz. Este compromiso implicaría la firma de un convenio de doble titulación de Doctorado entre la UCA y la Universidad de origen del doctorando.De manera independiente a la exigencia de cumplir con lo establecido al respecto por la universidad de origen, la Tesis Doctoral deberá ser inscrita en la Universidad de Cádiz a lo largo del curso 2010-2011 y defendida dentro de uno de los doctorados verificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) y derivados del R D 1393/2007. Esto asegura en todo momento que la defensa de la tesis se producirá cumpliendo los máximos estándares de calidad de acuerdo con la legislación española. Todo ello sin menoscabo de cumplir también con los estándares que estén establecidos en la universidad y el país de origen del doctorando.
REQUISITOS
Los solicitantes deberán presentar documento justificativo de la relación contractual con la universidad de procedencia, junto con una memoria de la tesis doctoral que están realizando. Esta memoria, cuya extensión no debe sobrepasar dos páginas en letra New Times Roman 12 y con espaciado 1.5, deberá ir firmada por el tutor de la tesis en la universidad de origen y deberá hacer referencia al estado de realización de la misma y a los beneficios que se obtendrían de sus estancias en la UCA y de la colaboración con los investigadores de esta universidad. Asimismo, deberán presentar copia del título de Licenciado o equivalente y de la Maestría o programa de doctorado que hayan realizado.Los estudiantes iberoamericanos que opten a las becas deberán ser profesores de universidades de Iberoamérica y contar con el aval expreso de su institución. Deberán ocuparse personalmente de hacer todos los trámites necesarios para conseguir el visado de entrada a España.
SOLICITUD
La petición de la beca se realizará presentando:Formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado.
Documentación complementaria:
1. Copia del pasaporte.
2. Curriculum vitae según modelo facilitado.
3. Copia del título de Licenciado o equivalente y de la Maestría o programa de doctorado que hayan realizado.
4. Documento justificativo de la relación contractual con la universidad de procedencia.
5. Carta de referencia de la universidad con la que esté vinculado el solicitante, firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector o un Vicerrector.
6. Breve memoria del estado de realización de la tesis doctoral que deberá ir firmada por el tutor de la tesis en la universidad de origen que deberá señalar cual es el estado de realización de la misma y cuales los beneficios que se obtendrían de sus estancia en la UCA y la colaboración con los investigadores de esta universidad.
7. Resumen del Curriculum vitae del tutor o director de la tesis, referido a los últimos 5 años.
La documentación junto con el formulario de solicitud tendrá que ser remitida en formato electrónico (pdf) a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección:
Adicionalmente, en cualquier momento del proceso se podrá requerir al solicitante el envío de la documentación original a la dirección postal de la Sede Central de la AUIP.
La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud.
PLAZO DE SOLICITUD
Hasta el 30 de marzo de 2010SELECCION
La selección de candidatos la llevará a cabo un Comité Evaluador formado por dos representantes de la Universidad de Cádiz y de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.El Comité tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Valoración del perfil académico del solicitante, adecuación del proyecto de tesis doctoral a las líneas de investigación de los grupos en la Universidad de Cádiz y el currículum vitae.
- Beneficios que la estancia en la Universidad de Cádiz reportaría para el estudiante solicitante y/o para su institución de origen.
- Valoración y aval de las instituciones implicadas.
En igualdad de condiciones, tendrán preferencia los profesores iberoamericanos que hayan ya desarrollado una estancia en la UCA o hayan tenido el apoyo del Aula Universitaria Iberoamericana de la UCA, o que tengan vinculación con alguna de las instituciones asociadas a la AUIP.
La resolución se producirá antes de finalizar el mes de abril de 2010. Los beneficiarios de la beca recibirán una comunicación individual en la dirección de correo electrónico que hayan indicado en la solicitud. Así mismo, la lista de todos los seleccionados se publicará en las páginas web de la AUIP y de la Universidad de Cádiz.
PAGO DE BECAS
La Universidad de Cádiz se ocupará de hacer todos los trámites necesarios para realizar el proceso de matriculación en el periodo de investigación del doctorado así como de transferir el dinero de la beca a cada uno de los beneficiarios.Descarga de documentos:
CONVOCATORIA 2010-2011 PRESENTACIÓN Esta iniciativa es parte de la actuación programática de fomento de los estudios de postgrado y doctorado, incluida en el Plan de Acción de la AUIP para el bienio 2010-2011. Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre instituciones asociadas a la AUIP.
DIRIGIDO
BASES DEL PROGRAMA
SOLICITUDES
Plazos de solicitud
SELECCIÓN El comité de selección tendrá en cuenta, entre otros, los criterios siguientes:
PROCEDIMIENTO PARA HACER EFECTIVA LA BECA Tanto para las becas de desplazamiento internacional (1.200 euros) como para las becas de estancia (800 euros) el procedimiento para hacerlas efectivas será el siguiente:
OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS
DESCARGA DE DOCUMENTOS
|
PROGRAMA DE BECAS PARA CURSAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEON_
DIRIGIDAS A DESCENDIENTES DE EMIGRANTES CASTELLANOS Y LEONESES RESIDENTES EN AMÉRICA LATINA CONVOCATORIA 2010-2011
PRESENTACIÓN El Programa de Becas para cursar estudios oficiales de Másteres Universitarios en las Universidades públicas de Castilla y León es una línea de actuación del Plan Integral de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno 2009-2012 de la Junta de Castilla y León. Los objetivos, medidas y actuaciones contempladas en el Plan tienen como destinatarios a los ciudadanos castellanos y leoneses, residentes en América Latina. Este programa es una acción de fomento de la formación universitaria de postgrado, patrocinado por la Fundación Universidades de Castilla y León y por la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo, por la cual se establece una línea de Becas para la realización de estudios universitarios en cualquiera de las Universidades públicas de Castilla y León, en las mismas condiciones que los residentes en la región. El programa se realiza en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), que se encargará de la gestión del mismo. El programa financia 17 becas para la realización de títulos oficiales de Másteres Universitarios en las Universidades públicas de Castilla y León (Universidad de Burgos, Universidad de León, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid) dirigidas a titulados universitarios descendientes de emigrantes castellanos y leoneses, con residencia en cualquier país de América Latina. Descarga de bases y formularios: OBJETIVOS
SOLICITANTES Descendientes de emigrantes castellanos y leoneses, residentes en cualquier país de América Latina, (preferentemente con nacionalidad española), interesados en cursar títulos oficiales de Máster Universitario en Universidades públicas de Castilla y León. DESCRIPCIÓN 17 becas destinadas a la realización de títulos oficiales de Másteres Universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en las Universidades públicas de Castilla y León. El ámbito de aplicación es el de los títulos oficiales de Máster Universitario en las Universidades públicas de Castilla y León. Los másteres elegidos deben ser de carácter presencial y, en caso de que sean compartidos entre varias universidades, el desarrollo del máster, y por tanto la estancia del becario, debe realizarse íntegramente en el territorio de las Universidades públicas de Castilla y León. La AUIP proporcionará al becario los billetes de traslado internacional. Así mismo, se encargará de gestionar para cada beneficiario:
En ningún caso la suma de todas las cantidades podrá exceder de 10.000 euros. En el caso de que así fuera, el exceso se detraerá de la cantidad dedicada a manutención del beneficiario. Los aspirantes a las ayudas podrán señalar, si así lo desean, por orden de preferencia, hasta tres másteres de su interés. En cualquier caso, deberán formalizar la preinscripción en los másteres que elijan de conformidad a las exigencias previstas en cada universidad, debiendo acreditar ante la AUIP su admisión. La beca que pudiera obtenerse le será concedida para realizar uno de los másteres señalados en orden de preferencia por el solicitante. La Comisión de Selección tendrá en cuenta las preferencias señaladas por el solicitante, pero ello deberá hacerse compatible con el necesario reparto de las becas entre las distintas Universidades públicas de Castilla y León. En el caso de que el interés sea exclusivamente por un máster en concreto deberán marcar únicamente la opción de su interés. La elección de un sólo máster, sin ordenar preferencias en el formulario de solicitud, asegura que en el caso de que la beca le sea concedida lo será para el máster elegido pero al mismo tiempo disminuye las probabilidades de obtención de la beca. Igualmente, la Comisión de Selección priorizará el hecho de que el solicitante no haya sido beneficiario de la ayuda en la convocatoria anterior (2009-2010). REQUISITOS
_
SOLICITUD La solicitud debe ser presentada por los aspirantes en el modelo normalizado, acompañando a la misma la siguiente documentación:
La documentación, junto con el formulario de solicitud, tendrá que ser remitida en formato electrónico (.pdf) a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección
PLAZO DE SOLICITUD Hasta el 18 de junio de 2010
SELECCIÓN La selección de candidatos la llevará a cabo una Comisión de Selección formada por representantes de la Fundación Universidades de Castilla y León, de la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo y de la AUIP, dentro de los 30 días siguientes al cierre del plazo de solicitud.
La Comisión de Selección tendrá en cuenta las preferencias señaladas por el solicitante en la elección de los másteres, pero ello deberá hacerse compatible con el necesario reparto de las becas entre las distintas Universidades públicas de Castilla y León. Esto significa que una solicitud de menor nivel de puntuación podría obtener una mayor preferencia por el hecho de que el máster elegido se lleva a cabo en una universidad que ha sido poco demandada en la convocatoria. La beca se concederá, por tanto, a una persona y para un máster en concreto sin que el beneficiario pueda cambiar la decisión.
El listado de seleccionados se publicará en la página web de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (www.auip.org), así como en las páginas web de la Fundación Universidades de Castilla y León (www.funivcyl.com) y la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo (www.cooperacionyciudadania.es). A los beneficiados se les notificará personalmente a través del correo electrónico que hayan indicado en la solicitud. El Comité de selección tendrá en cuenta los siguientes criterios:
ANEXO Comunidades Castellanas y Leonesas de América Latina
Federación de Sociedades Castellano Leonesas de Argentina Presidente: Pedro Bello Díaz
Colectividad Castellano Leonesa en Chile Presidente: José Ignacio Lebrato
Fundación Casa de Castilla y León en Barranquilla, Colombia Presidente: Gabriel Blanco Castaño
Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas en Cuba Presidente: Sergio Rabanillo Damera
Asociación Castellano-Leonesa de Guatemala Presidente: Angel Rodríguez Prieto
Casa de Castilla y León de México Presidente: Claudio López Fernández
Uruguay: Unión Castellano-Leonesa Presidenta: Angel Alonso
Casa de Castilla y León do Brasil Presidenta: Maria Covadonga López Apostolico
|