Seleccione su idioma

 
previous arrow
Slider asociadadas
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP
BECAS para realizar estudios de Doctorado en el ámbito de las Biociencias, la Biomedicina y las Ciencias Alimentarias
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP
next arrow
Actualidad
04/04/2025
Las Becas Máster URV-AUIP tienen por objeto sufragar el importe de la matrícula del estudiantado de máster para facilitarles el acceso a los estudios universitarios oficiales de posgrado...
 
04/04/2025
Reunida la Comisión de Selección del Programa de Becas para cursar másteres en la Universidade de Santiago de Compostela, después de examinar las solicitudes recibidas y, en aplicación de los criterio...
 
20/03/2025
Es objetivo primordial para los países iberoamericanos la creación y fortalecimiento de un “Espacio Iberoamericano del Conocimiento” (EIC), ámbito en el cual promover la necesaria transformación e int...
 
26/03/2025
En el marco de las políticas de cooperación académica con universidades latinoamericanas y la promoción del talento en el posgrado, y el compromiso de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con la A...
 
24/03/2025
El objeto es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas destinadas a los estudiantes universitarios procedentes de universidades latinoamericanas en la Universitat de València, en...
 
03/02/2025
El objeto de esta convocatoria es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación, de ayudas dir...

 

Conferencias

JOSÉ IGNACIO GARCÍA PÉREZ, Profesor de la Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Económicas: “Postgrado universitario y sector productivo: ¿qué influencia tiene la universidad en la economía productiva?” (Presentación .pdf)

ÁNGEL BERGES LOBERA, Vicepresidente de AFI, Analistas Financieros Internacionales: "La economía española e iberoamericana: Visión desde AFI, consultora con origen académico" (Presentación .pdf)

MARTÍ PARELLADA SABATA, Coordinador General del Informe CYD, Fundación CYD: “La relación de la universidad española y la empresa en una perspectiva internacional: retos y desafíos” (Presentación .pdf)

ADELAIDA DE LA CALLE,, Presidenta de Corporación Tecnológica de Andalucía. Ex consejera de Educación de la Junta de Andalucía y Ex rectora de la Universidad de Málaga: "Universidad – Empresa: Transferencia e Innovación" (Presentación .pdf) (Texto Presentación .pdf)

ANTONIO CARRILLO ALCALÁ, Secretario General de la Confederación de Empresarios de Andalucía: “Universidad-Empresa. Obligados a entendernos” (Presentación .pdf)

Mesas Redondas

Mesa Redonda: "El papel de las universidades en la competitividad empresarial"
Las relaciones entre las universidades y las empresas se han demostrado altamente beneficiosas. Sin embargo, en los países de nuestro entorno aún queda mucho camino por recorrer. Abordaremos aquí las líneas estratégicas por donde debe ir aquella relación, qué dificultades salvar, dónde están los beneficios para ambas instituciones, aspectos a modificar para fomentar la fluidez, etc…
  • Hugo Álvarez Arazamendi, Telefónica Educación Digital. Director Comercial. Lima Perú. (Presentación .pdf)
  • Vicente Atxa Uribe, Rector de la Mondragon Unibertsitatea (Grupo Mondragón). (Presentación .pdf)
  • Paola Amar Sepúlveda, Vicerrectora de Investigaciones de la Universidad Simón Bolívar de Colombia. (Presentación .pdf)
Mesa Redonda: "Colaboración empresa-universidad en la producción y transferencia de conocimiento"
Esta mesa aborda los procesos de generación de conocimiento científico afrontada en mutua colaboración entre el mundo de la empresa y el de la universidad. Además de la actividad investigadora se abordan temas como la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa, incluyendo consultoría a empresa o el fomento del emprendimiento.
  • Elías Atienza Alonso, Director General de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). (Presentación .pdf)
  • Pedro Montoya, Ex-Secretario General de Airbus Group Spain. (Presentación .pdf)
  • Miguel Escala, Executive Director del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario IGLU_OUI_IOHE. (Presentación .pdf)
  • Jesús Banqueri Ozáez, Director de la OTRI de la Universidad de Granada. (Presentación .pdf)
Mesa Redonda: "Postgrado y Empresa: Algunas experiencias exitosas"
La conversación de esta mesa versará sobre la descripción de actividades formativas desarrolladas por universidades que constituyen experiencias exitosas, destacando especialmente la interconexión con el sistema productivo y empresarial.
  • Ana Velazco, Directora del Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP). Expresidenta de la Red de Educación Continua de Latinoamérica (RECLA). (Presentación .pdf)
  • Mario Jaso, Director de la Unidad Central de Educación Permanente de la Universidad de la República (Uruguay). (Presentación .pdf)
  • Luis Fernando Rendón, Director de Educación Continua de la Universidad EAFIT (Colombia). (Presentación .pdf)
  • María Elena Monroy Luna, Directora del Área de Negocios. División de Educación Continua. Universidad Autónoma de Guadalajara (México). (Presentación .pdf)
Mesa Redonda: “El papel de las Universidades en la mejora del sector productivo”.
Mesa en la que se abordará, principalmente desde la experiencia de las empresas, tanto las necsidades de formación de sus trabajadores, cubiertas o no por las universidades, como  las aportaciones tecnológicas y científicas que las universidades pueden realizar para generar mejoras en los procesos empresariales, su organización, etc.
  • Concepción Yoldi García, Presidenta de la Fundación Persán y Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla. (Presentación .pdf)
Noticias AUIP
REUNIÓN DE DIRECTORES REGIONALES Y DIRECTORES ADJUNTOS DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025
REUNIÓN DE DIRECTORES REGIONALES Y DIRECTORES ADJUNTOS DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025

AUIP - 11 de marzo de 2025

El pasado 27 y 28 de febrero de 2025, se desarrolló el Encuentro Iberoamericano de Directores Regionales y Directores Adjuntos de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, como institución anfitriona.

El evento reunió a representantes de siete países, quienes participaron activamente en la discusión de estrategias para fortalecer la formación de posgrados y promover la cooperación académica en Iberoamérica. Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la internacionalización, la creación de redes de investigación, la implementación de dobles titulaciones y las acciones para impulsar la calidad en los programas de posgrado

previous arrow
next arrow
Boletín Informativo AUIP
Suscripción al Boletín Informativo AUIP

Suscribiéndose a nuestra página recibirás, por correo electrónico, toda la información sobre los programas de becas que se pongan en marcha y nuestro boletín informativo.
  Términos y Condiciones
 
Documentación AUIP
Plan de Acción 2024/2026. Asamblea General. 15 de maryo de 2024. viñetaDescargar
Informe de gestión 2022-2023. Asamblea General. 15 de mayo de 2024. viñetaDescargar
Evaluación de Programas de Postgrado. viñetaDescargar
Guía de Evaluación. 6.ª edición. viñetaDescargar
 
Instituciones Colaboradoras
 
La AUIP ha realizado contrataciones subvencionadas al amparo de la orden emp/453/2007, de 9 de junio, de la Consejería de Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones, cofinanciadas por el fondo social europeo, dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena. Objetivo: conseguir un empleo y formación de calidad.