AUIP – 2 de julio de 2025
El pasado martes 1 de julio, en el marco de la LXXXVII Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), celebrada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo (Uruguay), se formalizó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la AUGM.
El convenio fue suscrito por el presidente de la AUGM, D. Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción (Paraguay), y por la directora general de la AUIP, Dª. María Chantal Pérez Hernández, quien firmó en representación del presidente de la AUIP, D. Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide (España), quien no pudo asistir al encuentro por motivos de agenda.
El acto tuvo lugar durante la primera jornada del Consejo de Rectores de la AUGM, centrada en el fortalecimiento de alianzas estratégicas entre redes universitarias regionales, y contó con la presencia de rectoras, rectores y autoridades de instituciones públicas de educación superior del Cono Sur.
El Convenio Marco de Colaboración AUGM–AUIP establece un marco general de cooperación entre ambas asociaciones para impulsar acciones conjuntas en áreas clave como la formación de posgrado, la movilidad académica, la investigación colaborativa, la evaluación y mejora de programas académicos, la formación de gestores universitarios, y la articulación de redes científicas regionales.
Entre los compromisos contemplados en el acuerdo, se encuentran el impulso de programas colaborativos de maestría y doctorado, el desarrollo de cotutelas de tesis, la creación de convocatorias conjuntas de movilidad académica para investigadores en formación, el intercambio de evaluadores de programas de posgrado, y la generación de publicaciones científicas compartidas.
Durante la sesión, la directora general de la AUIP destacó que este acuerdo constituye un paso estratégico para fomentar la cooperación académica entre las más de 300 instituciones de educación superior asociadas a la AUIP en 22 países iberoamericanos y las 50 universidades públicas en Latinoamérica que integran la AUGM. Subrayó, además, que esta alianza fortalece el compromiso de ambas asociaciones con la integración regional, la internacionalización de la educación superior y la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Con esta firma, la AUIP y la AUGM reafirman su voluntad de generar sinergias a favor de una educación de posgrado de calidad, inclusiva y con impacto regional, apostando por el conocimiento como motor de transformación social y desarrollo sostenible en Iberoamérica.