Seleccione su idioma

FORO ACADÉMICO INTERNACIONAL AUIP: “EL ESPAÑOL Y EL PORTUGUÉS EN LA CIENCIA Y LA CULTURA”

AUIP - 7 de abril de 2025

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), celebrada el 1 de abril de 2025 en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se llevó a cabo el Foro Académico Internacional bajo el lema “El español y el portugués en la ciencia y la cultura”. El evento reunió a rectores, equipos directivos y especialistas de distintos países de Iberoamérica para reflexionar sobre el papel de ambas lenguas en la producción y difusión del conocimiento académico y científico.

La jornada comenzó con la conferencia plenaria de D. Hugo Juri, exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, titulada “Nuevos desafíos de la Educación Superior: modelos para armar”, en la que se abordaron los retos actuales del sistema universitario iberoamericano.

A continuación, se desarrolló la mesa redonda “El multilingüismo en la ciencia y la cultura”, centrada en las decisiones estratégicas y acciones de las instituciones de educación superior en áreas como la docencia, la investigación, la transferencia y la extensión universitaria. Participaron la D.ª Lorena Lins Damasceno, Coordinadora General de Formación Docente y Valorización de las Licenciaturas (CAPES, Ministerio de Educación de Brasil); D.ª Silvia Montero Martínez, Directora de Recursos y Servicios Lingüísticos de la Universidad de Granada (España); D. Matías Alcántara, representante del Foro Latinoamericano sobre Evaluación Científica (FOLEC-CLACSO); y D. Pablo Von Stecher, del Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires e Investigador Adjunto de CONICET (Argentina). La sesión fue moderada por D. Víctor Cruz, exdirector general de la AUIP. Los panelistas reflexionaron sobre el papel de las lenguas propias en el ecosistema académico, abordando temas como la evaluación, la visibilidad y el impacto económico del conocimiento.

La segunda mesa, titulada “La implicación de los estudiantes en el desarrollo científico y cultural de la educación superior”, se centró en el rol del estudiantado en los procesos de docencia, investigación, transferencia y extensión. Participaron D.ª Rocío Chinellato, secretaria ejecutiva de la Red Internacional de Participación Estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba; el D. Francisco Oliva Blázquez, presidente de la AUIP y rector de la Universidad Pablo de Olavide (España); D. Manuel Torralbo, rector de la Universidad de Córdoba y D. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba.

Durante el foro se destacó la importancia del compromiso institucional con la promoción del español y el portugués como lenguas de ciencia, cultura y generación de conocimiento especializado. También se hizo mención del Comunicado Especial sobre el bilingüismo español-portugués, aprobado en la XXVIII Cumbre Iberoamericana (2023), que reconoce a ambas lenguas como parte de un acervo compartido por más de 850 millones de personas.

En el acto de clausura, D.ª Chantal Pérez Hernández, directora general de la AUIP; D.ª Elena del Carmen Pérez, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba; y D.ª Sandra Regina Goulart Almeida, rectora de la Universidade Federal de Minas Gerais, leyeron la Declaración AUIP en defensa del español y el portugués en la ciencia y la cultura. En ella, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso con la diversidad lingüística y propusieron acciones concretas como la revisión de los sistemas de evaluación, el impulso a las publicaciones en acceso abierto y la creación de repertorios científicos bilingües.







Boletín Informativo AUIP
Suscripción al Boletín Informativo AUIP

Suscribiéndose a nuestra página recibirás, por correo electrónico, toda la información sobre los programas de becas que se pongan en marcha y nuestro boletín informativo.
  Términos y Condiciones
 
Documentación AUIP
Plan de Acción 2024/2026. Asamblea General. 15 de mayo de 2024. viñetaDescargar
Informe de gestión 2024-2025. Asamblea General. 1 de abril de 2025. viñetaDescargar
Evaluación de Programas de Postgrado. viñetaDescargar
Guía de Evaluación. 6.ª edición. viñetaDescargar
 
Instituciones Colaboradoras
 
La AUIP ha realizado contrataciones subvencionadas al amparo de la orden emp/453/2007, de 9 de junio, de la Consejería de Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones, cofinanciadas por el fondo social europeo, dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena. Objetivo: conseguir un empleo y formación de calidad.
Uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.