Seleccione su idioma

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025

AUIP - 7 de abril de 2025

El pasado martes 1 de abril se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en el emblemático Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). A la convocatoria asistieron rectores, rectoras y representantes legales de las instituciones asociadas, sumando un total de 135 participantes, pertenecientes a 85 instituciones de 15 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Este encuentro marcó un hito para la Asociación, al tratarse de la primera Asamblea General presidida por D. Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide (España), desde su elección como presidente de la AUIP.

El acto de apertura estuvo a cargo de D. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba, y de D. Francisco Oliva Blázquez, en su calidad de presidente de la AUIP. Durante la reunión, y siguiendo el orden del día, se presentaron para su aprobación los siguientes puntos: el acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 16 de mayo de 2024, el acta de la Asamblea General Extraordinaria del 17 de mayo de 2024, el Informe del Presidente, el Informe de la Directora General y el Informe de Gestión 2024. Asimismo, se sometieron a votación el Ejercicio Económico del mismo año y el Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2025, todos ellos aprobados por asentimiento.

Este encuentro, en el que la directora general, D.ª Chantal Pérez Hernández, presentó los resultados de la ejecución durante el año 2024 del Plan de Acción 2024-2026 de la AUIP, permitió destacar los avances logrados hasta la fecha y reafirmar el compromiso con una gestión transparente, participativa y orientada al fortalecimiento de los vínculos estratégicos entre las instituciones asociadas. La Asamblea General volvió a consolidarse como un espacio clave de toma de decisiones y coordinación, en favor de una educación de posgrado innovadora, inclusiva y de calidad en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

Las instituciones asociadas que asistieron a la Asamblea General:

Argentina (11)

Universidad Católica De Salta

Universidad del Gran Rosario

Universidad Nacional del Nordeste

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional de Catamarca

Universidad Blas Pascal

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de la Plata

Bolivia (3)

Universidad Católica Boliviana San Pablo

Universidad Mayor de San Simón

Universidad M. R. P. de San Francisco Xavier De Chuquisaca

Brasil (2)

Universidade Federal de Minas Gerais

Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Chile (8)

Universidad Bernardo O`Higgins

Universidad de Tarapacá

Universidad Santo Tomás

Universidad de Chile

Universidad Católica De La Santísima Concepción

Universidad Católica De Temuco

Universidad de Antofagasta

Universidad de Valparaíso

Colombia (11)

Universidad de La Sabana

Universidad de Los Llanos

Universidad de Boyacá

Universidad Simón Bolívar

Universidad Nacional De Colombia

Universidad de Cartagena

Universidad del Atlántico

Universidad Tecnológica De Pereira

Universidad del Valle

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Universidad Pedagógica Nacional

Costa Rica (1)

Universidad de Costa Rica

Cuba (8)

Universidad de Ciencias De La Cultura Física Y El Deporte “Manuel Fajardo”

Universidad de Las Ciencias Informáticas

Universidad de Oriente

Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez Pérez"

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Universidad. Tecnológica De La Habana "José Antonio Echeverría”

Universidad de Pinar del Río

Universidad de la Habana

Ecuador (9)

Universidad Técnica de Manabí

Universidad Estatal Península de Santa Elena

Escuela Superior Politécnica del Litoral

Universidad Técnica Particular de Loja

Universidad de Las Fuerzas Armadas

Universidad Técnica de Ambato

Universidad del Azuay

Universidad Estatal de Bolívar

Universidad Técnica del Norte

España (15)

Universidad de Huelva

Universidad de Granada

Universitat de Lleida

Universidad de León

Universidad Pablo de Olavide

Universidad de Burgos

Universitat de Barcelona

Universidad de Almería

Universidad de Valencia

Universidad de Sevilla

Universidad Politécnica de Valencia

Universidad de Córdoba

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Internacional de Andalucía

Universidad Pública de Navarra

Honduras (1)

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

México (10)

Universidad de San Miguel

Universidad Veracruzana

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad de Colima

Tecnológico de Monterrey

Universidad Nacional Autónoma De México

Universidad Iberoamericana Ciudad De México

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Iberoamericana León

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Paraguay (2)

Universidad Nacional de Asunción

Universidad Autónoma de Asunción

Perú (3)

Pontificia Universidad Católica del Perú

Universidad de Lima

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

República Dominicana (1)

Universidad Tecnológica de Santiago

Uruguay (2)

Universidad de la República

Universidad ORT Uruguay

Boletín Informativo AUIP
Suscripción al Boletín Informativo AUIP

Suscribiéndose a nuestra página recibirás, por correo electrónico, toda la información sobre los programas de becas que se pongan en marcha y nuestro boletín informativo.
  Términos y Condiciones
 
Documentación AUIP
Plan de Acción 2024/2026. Asamblea General. 15 de mayo de 2024. viñetaDescargar
Informe de gestión 2024-2025. Asamblea General. 1 de abril de 2025. viñetaDescargar
Evaluación de Programas de Postgrado. viñetaDescargar
Guía de Evaluación. 6.ª edición. viñetaDescargar
 
Instituciones Colaboradoras
 
La AUIP ha realizado contrataciones subvencionadas al amparo de la orden emp/453/2007, de 9 de junio, de la Consejería de Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones, cofinanciadas por el fondo social europeo, dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena. Objetivo: conseguir un empleo y formación de calidad.
Uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.