AUIP - 11 de marzo de 2025
El pasado 27 y 28 de febrero de 2025, se desarrolló el Encuentro Iberoamericano de Directores Regionales y Directores Adjuntos de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, como institución anfitriona.
El evento reunió a representantes de siete países, quienes participaron activamente en la discusión de estrategias para fortalecer la formación de posgrados y promover la cooperación académica en Iberoamérica. Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la internacionalización, la creación de redes de investigación, la implementación de dobles titulaciones y las acciones para impulsar la calidad en los programas de posgrado.
Las sesiones iniciaron con conferencias a cargo de expertos en educación superior, entre ellos, D. Manuel Alejandro Moreno, Director General de Postgrados de la Universidad del Valle, quien presentó un panorama detallado de los estudios de posgrado en la institución y los retos a futuro. Por su parte, D.ª Cristina Sanz López, Coordinadora de Direcciones Regionales de la AUIP, destacó iniciativas de cooperación académica y colaboración en red, fundamentales para el desarrollo de las instituciones asociadas. Asimismo, la Directora General de la AUIP, D.ª Chantal Pérez Hernández, presentó el Plan de Acción 2024-2026, subrayando el papel de los Directores Regionales en su implementación.
A partir de estas presentaciones, los participantes se organizaron en grupos de trabajo para analizar tres áreas estratégicas de acción de la AUIP: las redes de investigación, las dobles titulaciones y los programas de calidad en el postgrado.
Durante la ronda final de intervenciones, los Directores Regionales compartieron avances y compromisos de sus respectivas instituciones, destacando la importancia de fortalecer la captación de nuevas universidades asociadas, mejorar la difusión de las actividades de la AUIP y fomentar la participación de la comunidad académica en sus programas y convocatorias.
Este encuentro reafirmó el papel de la AUIP como un espacio fundamental para el diálogo, la colaboración y el fortalecimiento de los lazos académicos en la región iberoamericana. La AUIP reiteró su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de una educación de posgrado inclusiva, innovadora y de calidad, que contribuya al progreso científico, cultural y social de Iberoamérica.
En la reunión estuvieron presentes 11 asistentes, junto con el Exdirector General de AUIP D. Víctor Cruz, y se contó con la representación de 10 instituciones:
Participantes:
- D.ª Amarilys Torres Ramírez. Ministerio de Educación Superior (Cuba).
- D. Juan García García. Universidad de Almería (España).
- D.ª Yarelis Lara. Directora de Postgrados. Universidad Simón Bolívar (Colombia).
- D.ª Natalia Lutsak Yaroslava. Directora de Postgrados. Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador).
- D.ª Luz González Díaz. Directora de Postgrado. Universidad Tecnológica de Santiago (República Dominicana).
- D. Claudio Núñez. Secretario de Postgrado. Universidad Nacional del Nordeste. (Argentina).
- D.ª Aura Nidia Herrera Rojas. Directora Nacional de los Programas Curriculares de Postgrado. Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
- D.ª Cristina Sanz López. Coordinadora de Direcciones Regionales. Universidad de Barcelona (España).
- D.ª Liliana Arias Castillo. Directora General Adjunta. Universidad del Valle (Colombia).
- D.ª Ismael García Castro. Director General Adjunto. Universidad Autónoma de Sinaloa (México).
- D.ª Chantal Pérez Hernández. Directora General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (España).
Equipo local en la organización del evento:
- ª Paula Umaña Feria. Universidad del Valle (Colombia).
- Jhonathan Stick Guerrero Sinisterra. Universidad del Valle (Colombia).
Invitados especiales:
- Manuel Alejandro Moreno. Director General de Postgrados, por delegación del Rector de la Universidad del Valle, D. Guillermo Murillo.
- Víctor Cruz. Exdirector General de Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado.