Fecha de publicación: 01/03/2023
INTRODUCCIÓN:
Actualmente, la AUIP, conforme a lo que se recoge en los Estatutos aprobados por la Asamblea General, el 30 de noviembre de 2020, y a la Línea de Actuación 1 “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN” de su Plan de Acción, contempla impulsar la firma de Convenios entre instituciones asociadas para la puesta en marcha de nuevas iniciativas de colaboración en formación doctoral, así como su gestión económica y administrativa.
De esta forma, atendiendo a su presupuesto, la Asociación publica esta convocatoria para fomentar el establecimiento de nuevos “Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral” entre universidades andaluzas y latinoamericanas.
Estos programas de Formación Doctoral se desarrollan en un régimen de cofinanciación. De esta forma, se cuenta con la financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía y, también, con las aportaciones de las universidades firmantes de los respectivos convenios específicos, según las condiciones que se establezcan, de forma general, en el marco de esta convocatoria y, de forma específica, en cada convenio. Por último, destacar que, en dichos convenios y si fuera de interés, se podrá reflejar la posibilidad de realizar Tesis Doctorales en régimen de cotutela.
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 15 de mayo del 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA:
La presente convocatoria tiene por objeto incentivar la puesta en marcha y realización de “Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral” entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Estos Programas Colaborativos posibilitarán que graduados, licenciados, profesionales y profesores o investigadores de universidades latinoamericanas (siempre que puedan compatibilizar su participación con la actividad profesional) realicen la Tesis Doctoral en una de las universidades de Andalucía. De esta forma, accederán al título académico de Doctor expedido por la universidad española firmante del Convenio.
SOLICITANTES:
Los solicitantes de esta convocatoria podrán ser los Vicerrectores de las instituciones andaluzas de la AUIP que tengan las competencias de Postgrado y/o Internacionalización, o personas expresamente delegadas por el máximo representante legal de la entidad andaluza (Rector/a), debiendo, en tal caso, presentar un escrito que lo acredite.
Las solicitudes deberán presentarse a través de la aplicación de la AUIP (http://solicitudes.auip.org/).
BASES DE LA CONVOCATORIA:
Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral (.pdf)
DOCUMENTOS:
Convenio específico entre las instituciones y la AUIP (ver punto 3): guion.
Escrito de delegación (ver punto 4 y punto 6): modelo.
Memoria de solicitud (ver punto 6): modelo.
Acuerdo de Consorcio (ver punto 6): modelo.
CONTACTO:
Para consultas o información adicional relacionadas con esta convocatoria, puede escribirse a:
Para consultas relacionadas con la aplicación informática, puede escribirse a:
AGENDA 2030 Y ODS:
https://www.agenda2030.gob.es/
CÓDIGOS UNESCO:
Fecha de publicación: 01/03/2023
INTRODUCCIÓN:
Para incentivar la colaboración entre las instituciones de Educación Superior que forman parte del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC), la AUIP pone en marcha esta convocatoria destinada a impulsar “Dobles Titulaciones de Postgrado” de relevancia académica entre universidades asociadas. A esta actuación se podrán presentar las instituciones con programas de postgrado en cualquier área de conocimiento.
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 15 de mayo de 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA:
La presente convocatoria tiene por objeto incentivar el diseño, puesta en marcha y consolidación de “Dobles Titulaciones de Postgrado” entre universidades iberoamericanas asociadas a la AUIP.
Esta actuación permitirá la selección de un máximo de 5 dobles titulaciones de relevancia académica, a las cuales, una vez sean incorporadas o adscritas al “Programa de Dobles Titulaciones de Postgrado Iberoamericanas AUIP”, se les facilitará, por parte de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, un programa de becas que ayude a la movilidad internacional de sus estudiantes.
SOLICITANTES:
Los solicitantes de esta convocatoria podrán ser los/as Vicerrectores/as de las instituciones asociadas a la AUIP que tengan las competencias de Postgrado y/o Internacionalización, o personas expresamente delegadas por el máximo representante legal de la entidad (Rector/a), debiendo, en tal caso, presentar un escrito que lo acredite (ver modelo de escrito de delegación).
BASES DE LA CONVOCATORIA:
Programa de ayuda al desarrollo de “DOBLES TITULACIONES DE POSTGRADO IBEROAMERICANAS AUIP” (.pdf)
DOCUMENTOS:
Carta de compromiso: modelo.
Convenio entre las partes: guion.
Escrito de delegación: modelo.
Documento acreditativo de la entidad nacional.
Escrito de designación del interlocutor: modelo.
Memoria descriptiva: modelo.
Escrito de motivación: modelo libre.
CONTACTO:
Para consultas o información adicional relacionadas con esta convocatoria, puede escribirse a:
Para consultas relacionadas con la aplicación informática, puede escribirse a:
AGENDA 2030 Y ODS:
https://www.agenda2030.gob.es/
CÓDIGOS UNESCO:
Fecha de publicación: 28/02/2023
Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL de profesores, investigadores y alumnos de postgrado (máster, doctorado y especialización) de las universidades e instituciones de educación superior que sean miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) (ver listado de miembros) a las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de universidades asociadas), como actuación resultante del Convenio General de Colaboración cuyo objetivo es fortalecer la vinculación académica, científica y cultural entre ambas entidades, a partir de la implementación de proyectos institucionales en el ámbito iberoamericano.
Plazo de solicitud: hasta el 30 de marzo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC -06:00) México, para estancias y viajes que se inicien entre el 15 de abril y el 30 de noviembre de 2023.
Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de 66 becas.
Cuantía de las Becas: Las becas tienen una dotación máxima de 3.000 dólares (US$) que se distribuirán de la siguiente forma:
- Hasta un máximo de 1.400 dólares (US$) para el desplazamiento internacional.
- Hasta un máximo de 1.600 dólares (US$) para gastos de estancia, a razón de 800 dólares (US$) por cada periodo de estancia de 15 días naturales completos en la universidad de destino.
Dirigido a: personas adscritas o que pertenezcan a las universidades de CUMex que sean:
- Profesores e investigadores.
- Estudiantes de postgrado (máster, doctorado y especialización).
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Descarga de Documentos:
Fecha de publicación: 03/02/2023
Esta convocatoria es una acción de fomento de los estudios de postgrado y de cooperación con las universidades iberoamericanas financiado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud: hasta el 10 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de 12 becas.
Cuantía de las Becas: 5.100 €. Las becas se destinarán a cubrir los gastos de matrícula de los primeros 60 créditos del Máster correspondiente (hasta un máximo de 5.100 €). No se concederán más de dos becas para un mismo máster.
Si la cantidad resultante de restar a los 5.100 € de la beca al importe de la matrícula:
- Es superior a los 600 €, se abonará al estudiante en dos plazos (50% cada uno), uno, a la llegada a la URJC coincidiendo con el inicio del curso académico (septiembre), y otro en el segundo cuatrimestre (febrero).
- Es inferior a los 600 €, se abonará al estudiante en un único pago durante el segundo cuatrimestre (mes de febrero).
Dirigido a: estudiantes y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Descarga de Documentos:
Fecha de publicación: 21/12/2022
Este programa financia ayudas para realizar estudios de Máster Universitario en la Universidad Carlos III de Madrid durante el curso académico 2023/2024, formando parte de la “Línea de Actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica” del Plan de Actuación 2022-2023 de la AUIP para el desarrollo de los estudios de postgrado (Máster, Doctorado, Especialización) en el ámbito iberoamericano.
Plazo de solicitud: desde el 21 de diciembre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023 (ambos incluidos).
Nº de Plazas convocadas: 12.
Cuantía de las Becas:
- Una ayuda de matrícula por el porcentaje del importe de los créditos ECTS de las asignaturas que el estudiante matricula por primera vez, con un máximo de 60 ECTS. La ayuda no incluye seguros, cargos ni otras tasas asociadas a la matrícula. El importe de la ayuda de la matrícula se regulariza en el recibo de pago de la matrícula del becario.
- Una bolsa o ayuda de estudios de 1.500 €, a excepción del Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital que se cursará en modalidad virtual.
Dirigido a: titulados universitarios no españoles egresados de universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Descarga de Documentos:
- Programa de ayudas para la lectura de Tesis Doctorales - Convocatoria 2023
- Beca de Manutención para alumnos extranjeros de programas de doctorado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2023
- Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación 2023
- Programa de Becas de Movilidad entre Instituciones asociadas a la AUIP 2023