Fecha de publicación: 01/12/2022
La creación del Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación, fue aprobada por la Comisión Ejecutiva de la AUIP y se constituye sobre la base de las cuatro líneas de investigación del Programa Interuniversitario de Doctorado en “Economía, Empresa, Finanzas y Computación” de la Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía.
Este Programa Colaborativo se basa en un proceso formativo, que incluye la realización de seminarios y jornadas académicas, así como en el desarrollo de las Tesis Doctorales, especialmente en régimen de cotutela, según las condiciones que prevén las disposiciones legales españolas y el Reglamento de los Estudios de Doctorado Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía, adecuándose a los requerimientos de calidad establecidos por la Agencia Andaluza del Conocimiento (España) y por las correspondientes agencias nacionales, en caso de cotutela.
Plazo de solicitud: hasta el 15 de febrero de 2023, a las 23:59 horas, (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Número de becas: 10.
Dotación de las becas: cada una de las becas conlleva una asignación máxima de 7.500 euros, que serán dedicados a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en alguna de las universidades andaluzas, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.750 euros.
Dirigido a: graduados, profesionales y profesores de universidades asociadas a la AUIP, especialmente procedentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), que estén en posesión de un título de Máster Oficial y/o un título de grado o licenciado que, conforme a sistemas educativos extranjeros que acrediten un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario, faculte en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. En todos los casos, los estudios previos deberán estar relacionados con la temática objeto del doctorado.
Descarga de Documentos:
Fecha de publicación: 20/10/2022
Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica” del Plan de Actuación 2022-2023, de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (Ver listado de Universidades Asociadas).
Plazos de solicitud:
Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2023, la convocatoria se cierra el 1 de diciembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Segundo plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2023, la convocatoria se cierra el 12 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 2 de diciembre de 2022).
Cuantía de las Becas: Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:
- Para viajes entre dos países de Iberoamérica: 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión (no se aceptarán otras opciones o posibilidades de adquirir el billete).
- Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos que requiera la AUIP.
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
- Profesores e investigadores.
- Gestores de programas de postgrado.
- Estudiantes de postgrado.
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Descarga de Documentos:
Fecha de publicación: 20/10/2022
Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL POSTDOCTORAL entre instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de Universidades Asociadas) y las universidades andaluzas, formando parte de la “Línea de Actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica” del Plan de Actuación 2022-2023 de la AUIP para potenciar el intercambio y la cooperación científica entre los profesores e investigadores de las instituciones asociadas.
Plazo de solicitud: hasta el 18 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 25
Cuantía de las Becas: Las becas cubren el transporte, alojamiento y manutención por un máximo de 3.000 euros.
Dirigido a: profesores e investigadores (con el título de Doctor), vinculados a una universidad o institución de educación superior latinoamericana asociada a la AUIP, interesados en la realización de una estancia de investigación en una universidad andaluza.
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Descarga de Documentos:
Fecha de publicación: 20/10/2022
Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de Universidades Asociadas), formando parte de la “Línea de Actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica” del Plan de Actuación 2022-2023 de la AUIP para el desarrollo de los estudios de postgrado (Máster, Doctorado, Especialización) en el ámbito iberoamericano.
Plazos de solicitud:
Primer plazo: hasta el 18 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2023.
Segundo plazo: hasta el 28 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2023. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este segundo plazo, antes del 19 de noviembre de 2022)
Cuantía de las Becas:
- Para la movilidad entre Andalucía-Latinoamérica y viceversa, becas para cubrir el traslado internacional por una cuantía de 1.400 euros.
- Para la movilidad entre Andalucía-Portugal y viceversa, becas para cubrir los gastos de movilidad por una cuantía de 700 euros.
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
- Profesores e investigadores.
- Gestores de programas de postgrado.
- Estudiantes de postgrado.
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Descarga de Documentos:
Fecha de publicación: 14/07/2022
El Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación de Doctores en Ingeniería Energética y Sostenible fue aprobado por la Comisión Ejecutiva de la AUIP a propuesta de la Comisión de Evaluación correspondiente y está conformado sobre la base de las líneas de investigación del Programa de Doctorado en “Ingeniería Energética y Sostenible” de la Universidad de Cádiz.
Este Programa Colaborativo se basa en un proceso formativo y de preparación de las Tesis Doctorales, según las condiciones que prevén las disposiciones legales españolas y el Reglamento de los Estudios de Doctorado de la Universidad de Cádiz, adecuándose a los requerimientos de calidad establecidos por la Agencia Andaluza del Conocimiento (España) y por las correspondientes agencias nacionales, en caso de cotutela.
Plazo de solicitud: Hasta el 30 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Número de becas: 15.
Dotación de las becas: Cada una de las becas conlleva una asignación máxima de 6.000 euros destinada a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en la UCA, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.000 euros.
Dirigido a: graduados, profesionales y profesores de universidades asociadas a la AUIP, especialmente procedentes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (República Dominicana) y de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia), que estén en posesión de un título de máster o maestría relacionado con la temática objeto del doctorado y que habilite para acceder a los estudios de doctorado.
Descarga de Documentos:
- Becas para cursar Másteres Oficiales en las Universidades de Castilla y León 2022
- Becas para cursar el Máster Universitario en Desafíos de las Ciudades de la Universidade da Coruña 2022
- Becas para cursar el Máster Universitario en Eficiencia Energética y Sostenibilidad de la Universidade da Coruña 2022
- Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de La Rioja 2022