Seleccione su idioma

 
previous arrow
Slider asociadadas
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP
BECAS para realizar estudios de Doctorado en el ámbito de las Biociencias, la Biomedicina y las Ciencias Alimentarias
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP
Slider andaluzas
Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas
BECAS para realizar estudios de Doctorado en el ámbito de las Biociencias, la Biomedicina y las Ciencias Alimentarias
Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas
Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas
Slider mov dobles titulaciones
Becas de Movilidad para las “Dobles Titulaciones de Postgrado AUIP” entre universidades iberoamericanas
BECAS para realizar estudios de Doctorado en el ámbito de las Biociencias, la Biomedicina y las Ciencias Alimentarias
Becas de Movilidad para las “Dobles Titulaciones de Postgrado AUIP” entre universidades iberoamericanas
Becas de Movilidad para las “Dobles Titulaciones de Postgrado AUIP” entre universidades iberoamericanas
next arrow
Actualidad
14/04/2025
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa de Becas de Postgrado de Andalucía "Federico García Lorca” 2025 y de conformidad con lo establecido en las bases de la...
 
04/04/2025
Las Becas Máster URV-AUIP tienen por objeto sufragar el importe de la matrícula del estudiantado de máster para facilitarles el acceso a los estudios universitarios oficiales de posgrado...
 
04/04/2025
Reunida la Comisión de Selección del Programa de Becas para cursar másteres en la Universidade de Santiago de Compostela, después de examinar las solicitudes recibidas y, en aplicación de los criterio...
 
31/03/2025
Se conceden las siguientes ayudas, correspondientes al primer plazo del trienio 2024-2025-2026, orientadas a la creación o apoyo (si están en funcionamiento) de Redes Iberoamericanas de Investigación...
 
03/02/2025
El objeto de esta convocatoria es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación, de ayudas dir...

 


PRECONVOCATORIA

Esta "preconvocatoria" tiene un interés puramente informativo. Su objetivo es facilitar las actuaciones a los posibles solicitantes, anticipándoles la información y dándoles más tiempo para la preparación de la documentación que se solicitará. Esta información podrá modificarse en la publicación de la convocatoria definitiva.

PROGRAMA DE DOCTORADO IBEROAMERICANO EN GESTIÓN DE PAZ Y CONFLICTOS

Culiacán, Sinaloa (México), Granada (España).
Bienio 2013-2015)

CON EL PATROCINIO DE LA
JUNTA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA,
DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES


Este proyecto de postgrado, coordinado desde la Universidad de Granada y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), tiene como objetivo básico dotar a la sociedad, mexicana en particular e iberoamericana en general, de personas cualificadas con el título académico de mayor nivel, el de doctor universitario, atendiendo a las metodologías de actuación e investigación más modernas.

INSTITUCIONES ACADÉMICAS ORGANIZADORAS:

Universidad de Granada (España) y Universidad Autónoma de Sinaloa (México).

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA:

Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)

PROGRAMA:

Los contenidos formativos y la estructura formativa del Doctorado Iberoamericano en Gestión de Paz y Conflictos, son los que se llevan a cabo en la Universidad de Granada (España).

ALUMNADO

Dirigido a:

Graduados, licenciados, profesionales y profesores de universidad que estén en posesión de una maestría o el título que en su respectivo país permita el acceso a los estudios de doctorado y que esté relacionado con la temática objeto del doctorado.

El programa de postgrado se adaptará a las normativas propias de la Universidad de Granada, en tanto que será la que otorgará finalmente el título; pero se tendrán en cuenta las normativas específicas de las universidades colaboradoras para el posible reconocimiento final de la titulación por las mismas.

ACCESO AL DOCTORADO

El programa que se propone está dividido en dos partes una primera fase de acceso y una segunda fase de definitiva admisión.

Durante la fase de acceso, los solicitantes admitidos, deberán llevar a cabo una primera actividad que consistirá en la realización de un curso breve e intensivo, con una fase presencial de aproximadamente dos meses de duración, de complementos formativos específicos de formación investigadora en las dependencias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Culiacán, México). Esta fase tendrá una carga docente de 30 créditos ECTS. Como trabajo de fin de curso, los alumnos deberán elaborar una propuesta de investigación de tesis doctoral. La realización de este trabajo final será tutorizada por uno de los profesores participantes y necesariamente tendrá que ser una propuesta desarrollada de investigación. La naturaleza de los contenidos de este curso será determinada por los coordinadores de los Programas de Doctorado a la luz de las necesidades formativas de los solicitantes (Ver información complementaria adjunta).

Link: http://www.ugr.es/~eirene/docencia/doctorado/uas.html

A este curso podrán acceder más candidatos de los 15 a quienes se les concederán las becas, con un máximo de 20. La superación definitiva de este curso estará condicionada a la entrega del trabajo final, antes mencionado, que establecerá las bases del plan de investigación de la tesis doctoral que cada candidato pretende realizar.

Para que los alumnos previamente seleccionados puedan ser definitivamente admitidos y pasar a la fase de realización de tesis doctoral será imprescindible la superación del curso mencionado y que el trabajo final del mismo, que actúa como base del plan de investigación de la tesis doctoral, supere unos estándares mínimos que serán determinados por la Comisión de Selección. En cualquier caso, e independientemente del número de becas que se otorgan, todos los alumnos que superen estos criterios obtendrán el título de Experto en Gestión de Paz y Conflictos emitido por la Universidad de Granada (sujeto a la aprobación definitiva por la Escuela Internacional de Postgrado de la UGR).

De todos los alumnos que superen el curso serán definitivamente seleccionados un máximo de 15, que serán los beneficiarios definitivos de las becas. Los alumnos que lo hayan superado pero no hayan obtenido beca, podrán también ser admitidos si bien, en este caso, todos los gastos que su formación doctoral comporte deberán ser financiados por ellos mismos. A todos los alumnos definitivamente admitidos, se les asignará un tutor de investigación y se establecerá un plan de trabajo que debe culminar en la presentación de un plan de investigación en el primer año de desarrollo de la tesis doctoral. La posterior realización de la investigación de tesis doctoral y su defensa pública de acuerdo con las normas establecidas por la UGR, dará lugar al Título Oficial de Doctor por la Universidad de Granada.

BECAS:

Número de becas:

El programa financiará becas para un total de 15 alumnos.

10 de estas becas se adjudicarán a alumnos preseleccionados por la Universidad de Sinaloa.

Las 5 becas restantes se adjudicarán entre los alumnos cuyas solicitudes provengan de otras universidades latinoamericanas vinculadas a la AUIP. Estos alumnos dispondrán también de una beca de desplazamiento que le financiará los gastos de viaje desde su ciudad de origen hasta Culiacán (México) donde tendrá lugar el curso de complementos formativos específicos hasta una cuantía máxima de 1000 euros. Igualmente dispondrán de una beca que costeará sus gastos de alojamiento y manutención en aquella ciudad durante el tiempo de duración de este curso. Esta estancia es financiada por la universidad anfitriona en los términos acordados entre esta y la AUIP, quienes asegurarán que cubre como mínimo los estándares esperados para un alumno de postgrado local. Los beneficiarios no tendrán derecho a reclamación alguna respecto a esta oferta, siendo la AUIP la garante de que la misma alcanza los estándares adecuados.

En el caso de no existir candidaturas suficientemente acreditadas, a juicio de las respectivas comisiones, el cupo de plazas vacantes será añadido a la otra procedencia.

CONVOCATORIA DE BECAS Y CUANTÍA DE LAS MISMAS

Las becas conllevan la gratuidad del precio de matrícula y de las tasas correspondientes en la UGR, exceptuando las de expedición de títulos. Esta exención tendrá una duración máxima de 5 años. En el caso de que el alumno prolongue su formación más allá, a partir de ese momento, la UGR podrá exigirle los pagos de tasas administrativas y de custodia de expediente que determine la legislación vigente.

Además, cada una de las 15 becas conlleva una asignación económica de 9000 euros. Esta cantidad será gestionada por la AUIP y se dedicará a financiar sucesivas estancias de los doce alumnos del programa en la UGR con la finalidad de continuar y hacer seguimiento de las investigaciones que se lleven a cabo con el propósito de defender en su día la tesis doctoral.

Las estancias se llevarán a cabo cuando así lo determine el tutor correspondiente con el visto bueno del coordinador del programa.

Cada beca, por un máximo de 9.000euros, se dedicará a financiar los gastos de viaje, alojamiento, manutención, y seguros para la realización de tres estancias sucesivas, que se procurará que no sean coincidentes en el mismo año.

Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.000 euros. Cualquier exceso sobre esta cantidad será financiado por el propio interesado.

Con la autorización del coordinador del programa en la UGR, la AUIP, pondrá a disposición del becario un billete de avión y/o de tren desde la ciudad de origen hasta la ciudad de Granada (España) o la ciudad donde resida su tutor de investigación. La cantidad restante hasta los 3.000 euros, una vez detraídos los gastos de seguro o cualesquiera otros que pudieran generarse, les serán ingresados en una cuenta corriente en una entidad bancaria española cuyo número de cuenta deberá poner a disposición de la secretaria de la AUIP a su llegada a la ciudad de destino.

En ningún caso el becario será financiado por una cantidad total superior a 9.000 euros.

La orientación de este programa de formación doctoral es la de un doctorado tipo “sándwich” o a tiempo compartido. Sin embargo, no impide la posibilidad de que algún alumno, una vez justificadas las razones y con la autorización expresa de los coordinadores, pueda llevar a cabo el mismo mediante una permanencia continuada.

PLAZO DE SOLICITUD:

Previsto desde el 1 hasta el 30 de octubre de 2012 (A falta de definitiva confirmación).

REQUISITOS:

Los candidatos deberán ser menores de 50 años, estar es posesión de un título de maestría que dé acceso en el país de origen a los estudios de doctorado y deberán acreditar un trayectoria de experiencia científica, académica y/o profesional, relacionada con la oferta del Programa de Doctorado.

1. Presentar el formulario de solicitud firmado.

2. Adjuntar la siguiente documentación:

  • Expediente académico con certificación de calificaciones debidamente autentificado.
  • "Curriculum Vitae" según modelo normalizado.
  • Curriculum vitae abreviado y firmado, en donde el interesado relacionará, tan sólo citadas, las 5 aportaciones de su historial de investigación que considere más relevantes, en los últimos 10 años. Igualmente deberá relacionar 5 aportaciones que considere más relevantes de los últimos 10 años en el ámbito académico y/o profesional. Sólo serán tenidas en cuenta un máximo de 10 aportaciones (5 de investigación y 5 académicas/profesionales). Si se relacionaran más aportaciones, sólo serán objeto de evaluación las cinco primeras de cada apartado en el orden en que las haya presentado el solicitante.
    Se entenderá por "aportación" de investigación la referencia a trabajos que hayan sido publicados como artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libros, prólogos, introducciones o anotaciones de textos de reconocido valor, patentes, ponencias, comunicaciones a congresos, etc...
    Se entenderá por "aportación" académico/ profesional cualquier actuación que el solicitante considere destacable en su actividad académica o profesional y que esté relacionada con la actividad solicitada: Docencia impartida relacionada con la temática, otros títulos académicos que se posean, formación especializada, estancias académicas o profesionales en otras instituciones, ejercicio profesional relacionado con las temáticas del programa, etc...
    En las citas de todas las aportaciones se deberá hacer constar los datos que sean necesarios para su localización e identificación o en su defecto la acreditación documental de la misma.
  • Carta de referencia de la universidad con la que esté vinculado el solicitante, firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el rector o un vicerrector. Al firmar la carta, la universidad debe comprometerse explícitamente a dar las facilidades necesarias para que el alumno pueda seguir el programa de doctorado con la mayor dedicación.
  • Si está vinculado profesionalmente con una universidad, documento acreditativo de esa vinculación.
  • Memoria en la que se expresen con la mayor claridad posible los motivos que determinan su interés por realizar el programa formativo.

3. La documentación junto con el formulario de solicitud tendrá que ser remitida en formato electrónico a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) a la dirección secretaria@auip.org

4. La AUIP confirmará por correo electrónico dirigido al solicitante la recepción de su solicitud.

5. En el caso de ser admitido se le comunicará por correo electrónico al interesado y al mismo tiempo aparecerá la lista de seleccionados en la página web de la asociación.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALUMNOS

La valoración concreta de los criterios de selección será acordada por la Comisión de Selección. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

1.- Expediente académico o certificación de notas.

2.- Otros estudios.

3.- Curriculum investigador en relación con la temática del programa de postgrado.

4.- Curriculum profesional en relación con la temática del programa de doctorado.

5.- Tendrán opción preferente los solicitantes que en la actualidad tengan vinculación laboral, docente, investigadora o administrativa con cualquiera de las universidades pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

6.- Dada la naturaleza iberoamericana de este programa de doctorado, la comisión podrá tener en cuenta como criterio de selección la mayor distribución de las ayudas entre los países que conforman la comunidad iberoamericana de naciones.

COMPROMISOS DE LOS BECARIOS:

1.- Los solicitantes y los responsables institucionales que remiten la carta de referencia, que por extensión tienen la consideración de peticionarios de la ayuda, se comprometen a aportar la dedicación personal y los medios necesarios para que se completen las Tesis Doctorales en el plazo previsto.

2.- Los solicitantes y responsables institucionales se comprometen a colaborar en los procesos de evaluación y seguimiento de la calidad que se establezcan en el desarrollo de este programa.

3.- Al firmar la carta de referencia, la universidad a la que está vinculado el solicitante se compromete a dar las facilidades que sean necesarias para que este pueda seguir el programa de doctorado con la mayor dedicación.

4.- El becario perderá todos sus derechos, e incluso podría solicitársele la devolución de las cantidades hasta ese momento percibidas, si la Comisión de Seguimiento, mediante informe previo del tutor y el coordinador en la UGR estimara que su dedicación a la investigación y su rendimiento para el objetivo de realización de la tesis doctoral no cumple con las exigencias que se consideran razonables en este contexto. El alumno podrá remitir escrito de alegación ante la Comisión de Seguimiento cuyo informe definitivo será inapelable.

Descarga de documentos:

Estos documentos son a titulo orientativo y podrán ser modificados en la convocatoria.

 

Noticias AUIP
REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA AUIP EN CÓRDOBA, ARGENTINA
REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA AUIP EN CÓRDOBA, ARGENTINA

AUIP - 7 de abril de 2025

El pasado 31 de marzo de 2025, a partir de las 16:00 horas, se celebró en el Edificio del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

La sesión fue presidida por D. Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide (España) y presidente de la AUIP, y contó con las palabras de bienvenida de D. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba, institución anfitriona del encuentro. Lo acompañaron en representación de la UNC la vicerrectora D.ª Mariela Marchisio, el secretario general D. Daniel Lago, la prosecretaria de Relaciones Internacionales D.ª Elena del Carmen Pérez, y la coordinadora de Cooperación Internacional D.ª Patricia Meehan.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025
ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025

AUIP - 7 de abril de 2025

El pasado martes 1 de abril se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en el emblemático Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). A la convocatoria asistieron rectores, rectoras y representantes legales de las instituciones asociadas, sumando un total de 135 participantes, pertenecientes a 85 instituciones de 15 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Este encuentro marcó un hito para la Asociación, al tratarse de la primera Asamblea General presidida por D. Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide (España), desde su elección como presidente de la AUIP.

FORO ACADÉMICO INTERNACIONAL AUIP: “EL ESPAÑOL Y EL PORTUGUÉS EN LA CIENCIA Y LA CULTURA”
FORO ACADÉMICO INTERNACIONAL AUIP: “EL ESPAÑOL Y EL PORTUGUÉS EN LA CIENCIA Y LA CULTURA”

AUIP - 7 de abril de 2025

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), celebrada el 1 de abril de 2025 en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se llevó a cabo el Foro Académico Internacional bajo el lema “El español y el portugués en la ciencia y la cultura”. El evento reunió a rectores, equipos directivos y especialistas de distintos países de Iberoamérica para reflexionar sobre el papel de ambas lenguas en la producción y difusión del conocimiento académico y científico.

La jornada comenzó con la conferencia plenaria de D. Hugo Juri, exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, titulada “Nuevos desafíos de la Educación Superior: modelos para armar”, en la que se abordaron los retos actuales del sistema universitario iberoamericano.

REUNIÓN DE DIRECTORES REGIONALES Y DIRECTORES ADJUNTOS DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025
REUNIÓN DE DIRECTORES REGIONALES Y DIRECTORES ADJUNTOS DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2025

AUIP - 11 de marzo de 2025

El pasado 27 y 28 de febrero de 2025, se desarrolló el Encuentro Iberoamericano de Directores Regionales y Directores Adjuntos de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en la Universidad del Valle, Cali, Colombia, como institución anfitriona.

El evento reunió a representantes de siete países, quienes participaron activamente en la discusión de estrategias para fortalecer la formación de posgrados y promover la cooperación académica en Iberoamérica. Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la internacionalización, la creación de redes de investigación, la implementación de dobles titulaciones y las acciones para impulsar la calidad en los programas de posgrado

ENCUENTRO VIRTUAL ENTRE LA AUIP Y LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PARA IMPULSAR LA COOPERACIÓN ACADÉMICA EN IBEROAMÉRICA
ENCUENTRO VIRTUAL ENTRE LA AUIP Y LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PARA IMPULSAR LA COOPERACIÓN ACADÉMICA EN IBEROAMÉRICA

AUIP - 11 de marzo de 2025

El pasado viernes 7 de marzo de 2025, la Directora General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), D.ª Chantal Pérez Hernández, participó en una sesión virtual con las unidades académicas y ejecutoras de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). El encuentro, organizado por la Coordinadora General de Relaciones Internacionales de la USAC, D.ª Olga María Moscoso Portillo, tuvo como objetivo presentar la AUIP y explorar nuevas oportunidades de cooperación académica y fortalecimiento de la internacionalización en esta Casa de Estudios Superiores.

AUIP Y UNIVERSIDADES CUBANAS FORTALECEN LA COOPERACIÓN EN POSGRADO Y MOVILIDAD ACADÉMICA
AUIP Y UNIVERSIDADES CUBANAS FORTALECEN LA COOPERACIÓN EN POSGRADO Y MOVILIDAD ACADÉMICA

AUIP - 5 de febrero de 2025

El pasado 5 de febrero de 2025, a partir de las 17:00 horas, la Directora General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), Dª. Chantal Pérez Hernández, se reunió de forma virtual con directivos y profesores investigadores de las universidades cubanas asociadas a la AUIP. La reunión fue mediada por la Dra. Amarilys Torres Ramírez, Directora de Posgrado del Ministerio de Educación Superior de Cuba y Directora Regional de la AUIP.

ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

AUIP - 28 de noviembre de 2024

El pasado viernes 22 de noviembre, el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), D. José Ignacio García, y el presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), D. Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), firmaron un convenio específico de colaboración entre ambas instituciones. Este acuerdo formaliza la subvención normativa otorgada por la UNIA a la AUIP para el ejercicio 2024-2025. La directora general de la AUIP, Dª. María Chantal Pérez, también estuvo presente durante la firma.

LA AUIP, A TRAVÉS DE SU DIRECTORA REGIONAL, IMPULSA EL DEBATE SOBRE EL POSGRADO EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
LA AUIP, A TRAVÉS DE SU DIRECTORA REGIONAL, IMPULSA EL DEBATE SOBRE EL POSGRADO EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

AUIP - 28 de noviembre de 2024

El 21 y 22 de noviembre se celebró el V Congreso Internacional Multidisciplinar de Posgrado, organizado por la Universidad Estatal de Bolívar (Ecuador). Este evento reunió a destacados expertos en Educación Superior con el objetivo de promover el diálogo, la reflexión y la difusión de investigaciones sobre programas de posgrado. En esta edición, la Dra. Natalia Lutsak Yaroslova, Directora Regional de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en Ecuador y docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), ofreció en modalidad online la conferencia magistral titulada “Gestión del Posgrado en Iberoamérica y Ecuador: Retos y Desafíos”.

LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DA LA BIENVENIDA A LOS BECARIOS LATINOAMERICANOS DEL PROGRAMA DE POSGRADO AUIP
LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DA LA BIENVENIDA A LOS BECARIOS LATINOAMERICANOS DEL PROGRAMA DE POSGRADO AUIP

AUIP - 22 de noviembre de 2024

El pasado jueves, 21 de noviembre de 2024, se celebró en la Universidad de Granada la ceremonia de bienvenida para los estudiantes beneficiarios del Programa de Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Granada 2024, una iniciativa impulsada en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ACOGE EL 2º CONGRESO IBEROAMERICANO RIMEDEC EN MENTORÍA Y DESARROLLO COMPETENCIAL
LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ACOGE EL 2º CONGRESO IBEROAMERICANO RIMEDEC EN MENTORÍA Y DESARROLLO COMPETENCIAL

AUIP - 6 de noviembre de 2024

La Universidad de Cádiz acoge los días 7 y 8 de noviembre la celebración del 2º Congreso Iberoamericano RIMEDEC en Mentoría y Desarrollo Competencial, organizado por la Red Iberoamericana de Mentoría (RIME) y la Red Iberoamericana de Investigación en Mentoría y Desarrollo Competencial (RIMEDEC. El evento tendrá lugar en el Campus de Puerto Real - Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz y se realizará en un formato mixto, permitiendo la participación tanto virtual como presencial.

REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2024
REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO 2024

AUIP - 22 de octubre de 2024

El pasado 18 de octubre de 2024, a partir de las 8:00 horas, se reunió en la Hemeroteca Nacional Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) sede Bogotá la nueva Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), elegida durante la Asamblea General del 16 de mayo de 2024.

ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS (CUMEX)
ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS (CUMEX)

AUIP - 22 de octubre de 2024

En el marco de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), celebrada el pasado 18 de octubre de 2024 en la Universidad Nacional de Colombia, el presidente de la AUIP, D. Francisco Oliva Blázquez, firmó el Convenio Específico de Colaboración que pondrá en marcha el Programa de Cátedra Internacional CUMex-AUIP. La firma tuvo lugar en presencia de la directora general de la AUIP, D.ª Chantal Pérez Hernández, y del director general adjunto y director regional, D. Ismael García Castro.

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALENCIA DA LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS AUIP PARA REALIZAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN EL PERIODO ACADÉMICO 2023/2024
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALENCIA DA LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS AUIP PARA REALIZAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN EL PERIODO ACADÉMICO 2023/2024

AUIP - 13 de octubre de 2023

En una ceremonia especial celebrada el pasado miércoles 11 de octubre, la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) dio la bienvenida a los alumnos beneficiarios de las nuevas ayudas destinadas a estudiantes y egresados de universidades latinoamericanas, para realizar estudios de Máster en la institución universitaria valenciana, gestionadas a través de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

APERTURA DE NUEVA SEDE DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO EN MÁLAGA (ESPAÑA)
APERTURA DE NUEVA SEDE DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO EN MÁLAGA (ESPAÑA)

AUIP - 30 de mayo de 2023

El jueves 11 de mayo de 2023, durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria, en la Universitat Politècnica de València, el presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y rector de la Universidad de Sevilla (España), D. Miguel Ángel Castro Arroyo, confirmó la apertura de una nueva sede de la asociación, en las instalaciones del Hospital Noble en la ciudad de Málaga (España), gracias al apoyo e interés del Ayuntamiento de Málaga y la implicación y el respaldo de la Universidad de Malaga.

XX FORO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES)
XX FORO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES)

AUIP - 29 de mayo de 2023

El viernes, 26 de mayo, la directora general de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, D.ª M.ª Chantal Pérez Hernández participó en el XX Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación superior (FECIES) que ha tenido lugar del 24 al 26 de mayo de 2023.

RUEDA DE CONCERTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO
RUEDA DE CONCERTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

AUIP - 11 de mayo de 2023

En el marco de la Asamblea General ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) que se celebró en Valencia (España), en las instalaciones de la Universitat Politècnica de València el 11 de mayo de 2023, se mantuvo una Rueda de Concertación entre los asistentes de la Asamblea General

ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL
ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL

AUIP - 11 de mayo de 2023

El jueves 11 de mayo de 2023, durante la reunión de la Asamblea General, celebrada en la Universitat Politècnica de València se firmó el Convenio General de Colaboración entre la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) representada por el presidente de su Comisión Ejecutiva y rector de la Universidad de Sevilla, D. Miguel Ángel Castro Arroyo y la Asociación Mexicana para la Educación Internacional A.C (AMPEI), representada por su presidente del Consejo Directivo, M.C Cesar Eduardo Gutiérrez Jurado, en presencia del rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), D. Luis Rivera Campos.

ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE VALENCIA
ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE VALENCIA

AUIP - 11 de mayo de 2023

El jueves 11 de mayo de 2023, durante la reunión de la Asamblea General, celebrada en la Universitat Politècnica de València se firmó el Convenio de Ayudas para la realización de Máster Universitario en la Universitat Politècnica de València 2023, representado por el rector de la Universitat Politècnica de València, D. José Esteban Capilla Romá y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) representada por el presidente de su Comisión Ejecutiva y rector de la Universidad de Sevilla, D. Miguel Ángel Castro Arroyo.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO
ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

AUIP - 11 de mayo de 2023

El pasado jueves 11 de mayo de 2023, se celebró la reunión de la Asamblea General Ordinaria, convocados previamente, los/as rectores/as y/o representantes legales de las instituciones afiliadas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), en las instalaciones del rectorado de la Universitat Politècnica de València

REUNIÓN DE LOS DIRECTORES REGIONALES DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO
REUNIÓN DE LOS DIRECTORES REGIONALES DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO

AUIP - 10 de mayo de 2023

En el marco de la Asamblea General ordinaria de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) realizada en las instalaciones de la Universitat Politècnica de València (España), el 10 de mayo de 2023, se produjo una reunión de los directores regionales de la Asociación. En esta participaron 12 Directores Regionales pertenecientes a 12 instituciones de 7 países.

LA RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN AUIP “ALFAMED” RECIBE EL 1.er PREMIO MUNDIAL EN ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL DE LA UNESCO “MIL 2022”
LA RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN AUIP “ALFAMED” RECIBE EL 1.er PREMIO MUNDIAL EN ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL DE LA UNESCO “MIL 2022”

AUIP - 18 de abril de 2023

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) se congratula en informar del reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (Alianza MIL) a través del primer premio mundial de Alfabetización Mediática e informacional de su edición 2022, con el cual ha sido galardonada la Red Alfamed.

JORNADA SOBRE EL POSTGRADO: “ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO: UNA VISIÓN DESDE ARGENTINA”
JORNADA SOBRE EL POSTGRADO: “ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO: UNA VISIÓN DESDE ARGENTINA”

AUIP - 28 de marzo de 2023

El pasado martes 28 de marzo de 2023, tuvo lugar la Jornada sobre el Postgrado: “Espacio Iberoamericano del Conocimiento: una visión desde Argentina” en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Inauguró la jornada el Prof. Dr. D. Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y el Prof. Dr. D. Miguel Ángel Castro Arroyo, presidente de la AUIP y Rector de la Universidad de Sevilla (España).

REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP)
REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP)

AUIP - 27 de marzo de 2023

La Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), previa convocatoria a tal efecto se reunió de forma presencial en Buenos Aires (Argentina) en la Sede del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, el pasado 27 de marzo de 2023 a partir de las 9:15 horas. En la reunión estuvieron presentes 36 asistentes y 17 instituciones representadas

ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES
ACUERDO INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO Y ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES

AUIP - 27 de marzo de 2023

El lunes 27 de marzo de 2023, durante celebración de la Comisión Ejecutiva (AUIP), realizada en la Universidad de Buenos Aires se firmó el Convenio General de Colaboración entre la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) representado por el director ejecutivo de la Asociación, D. Oscar Domínguez González y el presidente de la ASCUN, D. José Eusebio Consuegra Bolívar y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) representada por el presidente de su Comisión Ejecutiva, D. Miguel Ángel Castro Arroyo.

FIRMA DEL CONVENIO “PROGRAMA COLABORATIVO IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN DOCTORAL EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL”
FIRMA DEL CONVENIO “PROGRAMA COLABORATIVO IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN DOCTORAL EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

AUIP - 10 de marzo de 2023

El pasado viernes 10 de marzo de 2023, ante la visita del Ministro de Educación Superior de la República de Cuba, D. José Ramón Saborido Loidi, tuvo lugar en Granada la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad de Granada (España), la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cuba), la Universidad de las Ciencias Informáticas (Cuba), La Universidad Central Marta Abreu de las Villas (Cuba) y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) para la puesta en marcha y desarrollo del “Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral en Inteligencia Artificial”.

previous arrow
next arrow
Boletín Informativo AUIP
Suscripción al Boletín Informativo AUIP

Suscribiéndose a nuestra página recibirás, por correo electrónico, toda la información sobre los programas de becas que se pongan en marcha y nuestro boletín informativo.
  Términos y Condiciones
 
Documentación AUIP
Plan de Acción 2024/2026. Asamblea General. 15 de mayo de 2024. viñetaDescargar
Informe de gestión 2024-2025. Asamblea General. 1 de abril de 2025. viñetaDescargar
Evaluación de Programas de Postgrado. viñetaDescargar
Guía de Evaluación. 6.ª edición. viñetaDescargar
 
Instituciones Colaboradoras
 
La AUIP ha realizado contrataciones subvencionadas al amparo de la orden emp/453/2007, de 9 de junio, de la Consejería de Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones, cofinanciadas por el fondo social europeo, dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena. Objetivo: conseguir un empleo y formación de calidad.
Uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.