PRESENTACIÓN Una de las mejores formas de contribuir al desarrollo del postgrado es animar la cooperación en investigación entre nuestras instituciones. Para ello, la AUIP desarrolla un plan de apoyo cuyo objetivo es el fomento de Redes Iberoamericanas de Investigación.
La AUIP promueve la constitución de estas redes y ayuda financieramente a su sustento. SOLICITUD Para que la AUIP apoye la creación o puesta en marcha de una Red, es necesario que un investigador adscrito a una universidad asociada envíe a la Sede Central de la AUIP, a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la propuesta de conformación, elaborando una Memoria y una Declaración de Intenciones según los siguientes modelos y adjuntando una carta de aval institucional suscrita por el rector de la Universidad o por una alta autoridad académica (Vicerrector o su equivalente):
BENEFICIOS 1. Ayuda para página web
Una vez que la Comisión Ejecutiva avala la propuesta, la nueva red puede recibir un apoyo económico inicial que tendrá como objetivo diseñar y poner a operar un sitio web que sirva como lugar de encuentro de los investigadores que la componen y de las acciones que la misma lleve a cabo. La aportación económica se realizará por una sola vez y por una cuantía máxima de 1.500 euros. Condiciones:
Procedimiento de pago: El pago de los 1.500 euros se efectuará una vez la página esté operativa y se realizará mediante transferencia bancaria a la empresa o al técnico que haya realizado el trabajo, previa factura emitida por dicha entidad. En el caso de que el trabajo se realice fuera de España se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:
2. Otras ayudas Cualquier otro apoyo económico que posteriormente puedan recibir las redes de investigación necesariamente tendrá como objetivo facilitar reuniones o encuentros de los investigadores que la conforman o de los responsables o coordinadores de la misma, organización de congresos u otras actuaciones. Para poder optar a estas ayudas será imprescindible cumplir las siguientes Condiciones:
Todas las solicitudes recibidas serán valoradas por una Comisión constituida por el Director General, quien actuará como presidente, y por dos Directores Regionales de la AUIP. Esta Comisión se reunirá dos veces en el año 2019: 1 de marzo y 4 de julio. Tras analizar las distintas peticiones, la Comisión podrá conceder hasta un máximo de cuatro ayudas anuales, cada una de ellas con una dotación máxima de 2.500 euros. En ningún caso esta cantidad se aportará en efectivo sino que la misma será gestionada por la AUIP y se destinará al pago de alguno de los gastos de organización del evento, preferentemente billetes de avión y/o gastos de alojamiento de los investigadores o coordinadores de la red. Los investigadores a los que se les aplique el beneficio de la ayuda deberán estar vinculados con instituciones asociadas a la AUIP. |